Luna de Maíz coincidirá con un eclipse lunar total,
la Luna de Maíz coincidirá con un eclipse lunar total, fenómeno en el que la Tierra
se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar.
Durante la fase total del eclipse, la Luna adquiere un tono rojo intenso, conocido
popularmente como “Luna de Sangre”.
Este efecto se debe a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre,
que filtra las longitudes de onda azules y permite que solo la luz roja alcance la Luna.
Aunque este espectáculo será visible principalmente en el hemisferio oriental,
la luna llena de septiembre seguirá ofreciendo un resplandor especial en América.
El fenómeno conocido como Luna de Sangre sucede durante un eclipse lunar total.
En este evento astronómico, la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna, proyectando
su sombra sobre el satélite natural.
La luz solar, al atravesar la atmósfera terrestre, se dispersa y las longitudes de
onda rojas logran llegar hasta la Luna, generando ese tono rojizo
que da origen al nombre popular de “luna de sangre”.
La próxima Luna de Sangre será visible en la noche del 7 de septiembre de 2025.
Este eclipse lunar total forma parte de los eventos astronómicos más esperados del año
y coincide con la Luna Llena de septiembre, conocida también como Luna de Maíz,
ya que en antiguas culturas de América del Norte marcaba la temporada de cosecha de este grano
Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2025/08/31/luna-de-sangre-2025-en-septiembre-cuando-y-donde-sera-visible-el-eclipse-lunar-total-que-pintara-el-cielo-de-rojo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario