Mostrando entradas con la etiqueta Días especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Días especiales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2025

¿Cuándo es el próximo cambio de hora en 2025?


La cita para el siguiente cambio de hora está marcada en el 

calendario para la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo. 

A las 2.00 de la mañana (hora peninsular), 

los relojes se adelantarán una hora y pasarán a las 3.00. 

En Canarias, el cambio se producirá a la 1.00 de la madrugada, 

en ese momento pasarán a ser las 2.00.

Este horario se mantendrá hasta finales de octubre, 

cuando se volverá al horario de invierno. 

A partir del cambio de este mes de marzo, anochecerá más tarde 

y se podrán aprovechar mejor las horas de luz solar.


¿Se adelanta o se atrasa el reloj?

Con el cambio al horario de verano, el reloj se adelanta, 

lo que implica dormir una hora menos. 

Desde ese momento, los días tendrán más horas de luz por la tarde, 

lo que favorecerá disfrutar de actividades al aire libre 

o aumentar el tiempo de ocio vespertino.

Este ajuste en el horario, sin embargo, no es igual de bien recibido 
por todas las personas. 

Algunas sufren alteraciones en su descanso. 
Especialmente, los niños, las personas mayores y las que padecen 
trastornos del sueño pueden experimentar mayor dificultad para conciliar 
el sueño y cambios en el estado de ánimo durante los primeros días.

Fuente: https://www.rtve.es/noticias/20250314/cambio-hora-2025-cuando-empieza-horario-verano/16489068.shtml

lunes, 17 de diciembre de 2012

Santa Ana

 Santa Ana

Madre de la Santísima Virgen María
Fiesta (con San Joaquín): 26 de julio
Ana (Hebreo, Hannah, significa gracia)
Una antigua tradición, que arranca del siglo II, atribuye los nombres San Joaquín y Santa Ana
a los padres de la Santísima Virgen María. El culto a santa Ana
se introdujo ya en la Iglesia oriental en el siglo VI, y pasó a la occidental
en el siglo X; el culto a san Joaquín es más reciente. Ver:
Por sus frutos los conoceréis de San Juan Damasceno.

Todo lo que se conoce de ellos, incluso sus nombres,
procede de literatura apócrifa: el Evangelio de la Natividad de María,
el Evangelio apócrifo de Mateo y el Protoevangelium de Santiago.
El más antiguo de estos se remonta alrededor del 150 ad.  
En el Oriente el Protoevangelium gozaba de gran autoridad, algunas porciones
se leían en las fiestas de la Virgen María.

En el Occidente, sin embargo, fue rechazado por los Padres de la Iglesia.
 En el siglo XIII, partes del Protoevangelium de Santiago fue incorporado
por Jacobus de Vorágine en su "Leyenda Dorada".  
Desde entonces la historia de Santa Ana se propagó por él
Occidente hasta convertirse en una de las santas más populares de la Iglesia latina.

Los escritos llamados "apócrifos" no fueron aceptados por la Iglesia como
parte del canon de las Sagradas Escrituras
porque contienen muchos datos que no son confiables.  
Pero si contienen  algunos datos de documentos históricos.
Lo difícil es distinguir en ellos el grano bueno de la paja.

El Protoevangelium nos ofrece la siguiente historia:
En Nazaret vivían Joaquín y Ana, una pareja rica y piadosa, pero que no tenía hijos.
Cuando en una fiesta Joaquín se presentó para ofrecer sacrificio en el Templo,
fue rechazado por un tal Ruben, bajo el pretexto de qué hombres sin descendencia
no eran dignos de ser admitidos.  Joaquín, cargado de pena, no volvió
a su casa si no que se fue a las montañas a presentarse ante Dios en soledad.

También Ana, habiendo conocido la razón de la prolongada ausencia de su esposo,
clamó al Señor pidiéndole que retirase de ella la maldición de la esterilidad
y prometiéndole dedicar su descendencia a Su servicio.
Sus oraciones fueron escuchadas; un ángel visitó a Ana y le dijo: "Ana,
el Señor ha mirado tus lágrimas; concebirás y darás a luz y el fruto
de tu vientre será bendecido por todo el mundo".
El ángel hizo la misma promesa a Joaquín, quien volvió a donde su esposa.  
Ana dio a luz una hija a quien llamó Miriam (María).

Esta historia se parece a la de la concepción de Samuel en las Sagradas Escrituras,
cuya madre se llamaba también Ana (1 Re 1).
Según una tradición antigua, los padres de la Stma. Virgen, siendo Galileos, se mudaron a Jerusalén.  

Allí, según la misma tradición, nació y se crio la Virgen Santísima.
Allí también murieron estos venerables santos.
Una iglesia, conocida en diferentes épocas como Santa María,
Santa María ubi nata est, Santa María en Probatica, Santa Probatica y Santa Ana,
fue construida en el siglo IV, posiblemente por Santa Elena
(madre del emperador Constantino),
sobre el lugar de la casa de San Joaquín y Ana.  

Sus tumbas fueron honradas hasta el final del siglo IX, cuando los invasores musulmanes
la convirtieron en una escuela.  La cripta, que originalmente contenía las santas tumbas,
fue descubierta el 18 de marzo de 1889.

Muchas leyendas han sido escritas sobre las vidas de San Joaquín y Santa Ana,
causando gran confusión entre los fieles.
Según una de ellas, Santa Ana concibió
a la Virgen Santísima sin concurso de varón, permaneciendo así virgen.
Este error fue condenado por la Santa Sede en 1677 (Benedicto XIV, De Festis, II, 9).

domingo, 16 de diciembre de 2012

El frío llega

 El frío llega
Y la lluvia cae
Hasta por la chimenea.

Las hojas que se caen
Son grandes
Y el viento las protege
Con guantes

Las hojas secas
Caen sobre las setas.
Comemos castañas,
Comemos granadas
Comemos de todo
Hasta manzanas.

Ya se ven árboles desnudos
Con conejos y jabalíes.
Alrededor suyo

En las casas
Encendemos las chimeneas
Mientras con el calor
Comemos almendras.

Para ir a la escuela me tengo que poner
A la fuerza una sudadera
Mientras otros van con un abrigo gordo y con un dibujo de una seta.
Los colores del otoño son muy bonitos

Por eso en otoño nos lo pasamos muy bien
Con los conejitos.

Marta Meseguer Gil

sábado, 15 de diciembre de 2012

¡¡¡Llega el Otoño!!!

¡¡¡Llega el otoño!!!
ALUMNOS DE 5º DE PRIMARIA

«SUEÑO DE OTOÑO»

Un niño mientras dormía soñó el otoño ya llegó.
Bajo un árbol mirando al cielo
Veía caer las hojas al suelo.
El árbol está dolido, los pájaros no pueden hacer su nido.
El niño se ha despertado
Y el sueño se ha acabado,
Pero el otoño ha empezado.

Antonio López Sánchez

viernes, 14 de diciembre de 2012

BIENVENIDO OTOÑO!!!!!

 En el cielo mil hojas volando,

y un fuerte viento,

llega la lluvia y los árboles

lloran y lloran en silencio.

La lluvia todo lo moja,

las hojas cubren el suelo

y los niños en la escuela

leen un cuento.

Es el otoño, alegre otoño

que llega con revuelo

y a todos nos traen

sabrosos frutos secos.

Autor: Anónimo

jueves, 13 de diciembre de 2012

Disfraz para carnaval chiste

 Disfraz para carnaval
un calvo con una pata de palo es invitado a una fiesta de disfraces en estos carnavales,
pero no quiere que se noten sus defectos

como no se le ocurre nada, le escribe una carta a una tienda de disfraces para que le recomienden algo
tres días después recibe un paquete con un pañ uelo un disfraz de pirata, adjunta una carta que decía:
estimado sr.: en el paquete le enviamos un disfraz de pirata
el pañ uelo debe cubirle su calva, de modo que no se notara su pata de palo debe
reforzar el disfraz, haciéndolo parecer más real…
el hombre se enfadaa al ver que están haciendo énfasis en su pata de palo le escribe una carta de queja
dos dias despues recibe otro paquete:
estimado sr.: aquí le enviamos un disfraz de cura
esto debe disimular su pata de palo, que nadie notara
por otra parte, su calva hará que sea más real el disfra .
el hombre se insulta más todavía, al ver que dejaron de fijarse en su pata de
palo para hacerlo con su calva le escribe otra carta de queja

tres días después recibe otro paquete:
estimado Sr.: aquí le enviamos un paquetede caramelo, le aconsejamos que se lo eche completo
en la cabeza, se meta su pata de palo por el culo vaza disfrazado de manzana acaramelada…

lunes, 10 de diciembre de 2012

Halloween es una fiesta de la cultura anglosajona

 Halloween es una fiesta de la cultura anglosajona que se celebra en la noche del día 31 de octubre. Sus orígenes se remontan a los celtas, hace más de 2.500 años, cuando el año celta terminaba al final del verano, el día 31 de octubre de nuestro calendario (Samhain). 

El ganado era llevado de los prados a los establos para el invierno. Ese último día, se suponía que los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar, pedirles alimentos y maldecirles. Les hacían víctimas de conjuros si no accedían a sus peticiones: me das algo o te hago una travesura, que es la traducción de «Trick or Treat» (Truco o Trato). 

Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las «decoraban» con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. 

De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces. Es así pues una fiesta asociada a la venida de los dioses paganos a la vida. 

La iglesia de Roma decidió convertir la festividad al catolicismo. Se instituyó el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, que en Inglaterra se denominó «All Hallows’ Day», y la noche anterior «All Hallows’ Eve» que posteriormente derivó en «Halloween». 

La fiesta fue exportada a los Estados Unidos por emigrantes europeos en el siglo XIX, hacia 1846. Sin embargo no comenzó a celebrarse masivamente hasta 1921. Ese año se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota y luego le siguieron otros estados.

 

 La internacionalización de Halloween se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión. Halloween es una fiesta basada en el miedo, la muerte, los muertos vivientes, la magia negra y los monstruos místicos. 

Los «personajes» que se suelen asociar a Halloween incluyen a los fantasmas, las brujas, los gatos negros, los trasgos, los banshees, los zombis y los demonios, así como ciertas figuras literarias como Drácula y el monstruo de Frankenstein. Los celtas solían disfrazarse con pieles de animales el 31 de octubre y así no ser descubiertos por los espíritus que, según ellos, esa noche recobraban vida. De ahí la costumbre actual de disfrazarse ese día. 

Los colores tradicionales de Halloween son el negro de la noche y el naranja de las primeras luces del día. Los símbolos de Halloween también incluyen elementos otoñales como las calabazas y los espantapájaros

sábado, 8 de diciembre de 2012

Que paséis una divertida noche de Halloween.


Que paséis una divertida noche de Halloween.
Recordar siempre a todos aquellos que tengáis una fiesta en este día, los
establecimientos que tenga la seguridad necesaria, salida de emergencias,
vigilantes suficientes, menor de edad actenerses.
Ir a sitios que os aseguren seguridad, quemar mucha adrenalina y quitaros el estrés del día a día
Y recordar que hace un año, en tal día como hoy, hubo una desgracia
en una discoteca MADRID ARENA que jamás tuvo que haber ocurrido.
Un silencio por aquellas víctimas de tan desgraciado día.


Otra cosa no os olvidéis de que mañana es un día muy importante, se celebra
El Día de Todos los Santos
 

viernes, 7 de diciembre de 2012

San Valentín: el ‘Día de los Enamorados’ se celebra en los centros comerciales…

 El día de san Valentín: 5 razones para tener novia el día de San Valentín

El día de San Valentín suele ser un día muy emotivo para las personas, al igual que la navidad o fechas puntuales en las que los que no estamos en el saco nos sentimos avergonzados. Por ejemplo, en navidad si te preguntan: “¿Dónde cenarás en Nochebuena?” y tu tienes que cenar solo en tu piso dirás con la cabeza agachada: “Solo, en mi piso”.

 

La otra persona te dirá: “¡qué dices! eso nunca, vente a cenar con nosotros”.

Es decir, son fechas que si no seguimos las costumbres nos sentimos avergonzados y nos da reparo responder a preguntas típicas en estas fechas.

Por supuesto muchos seductores se esconderán tras la falsa imagen de: “no, es que yo no quiero novia, bla bla…” pero en el fondo cuando vean pasar una pareja sentirán melancolía y la parte de su cuerpo que grita: ¡¡Quiero amor!! Les hará ponerse tristes.

1. Poder responder con orgullo a las típicas preguntas

La típica pregunta que se hacen entre compañeros de trabajo un día de san Valentín es: “¿qué vas a regalarle a tu novia?” o “¿qué harás el día de san Valentín”. Los que no tienen novia tienen que esconderse o fingir que les importa un bledo con frases como: “No, me voy a ir al cine, a mi me importa un rábano esto de san Valentín, no quiero novia”. (esto es lo que hice yo el año pasado, xD)

Si no les jodiera simplemente dirían: “me voy al cine”, pero necesitan justificarse porque en el interior saben que les jode estar solteros el día de san Valentín. En cambio llegas tú con tu novia y te preguntan:

“¿Qué harás el día de san Valentín” y sueltas con el pecho hinchado: “nada, irme a cenar con mi novia y tal”.

En este caso el nada significa mucho

2. No salir de fiesta a buscar pareja el día de San Valentín

De forma puntual a muchos solteros se les ilumina la cabeza el día de San Valentín y se levantan por la mañana con el pensamiento de “hoy voy a encontrar pareja”. Se levantan, se peinan bien y salen a la calle con la cabeza erguida y dispuestos a iniciar una interacción con cualquier desconocida.

El primer bazucazo llega cuando se arman de valor y le preguntan a alguna: “¿Tienes novio” y esta les dice : “Si”, o simplemente ni lo preguntan y la chica se lo suelta. Esto puede ser la cajera de un supermercado, en un pub, una amiga que les han presentado…

Pero este bazucaso llega, si no es en real, es por Internet.

3. No sentirte raro cuando ves a parejas paseando

El día de San Valentín si eres soltero lo que harás durante el día será una de estas dos cosas.

1. Querer tener una pareja este día

2. Decir que no quieres novia

Sea cual sea tu decisión te va a joder un montón ir por la calle andando y ver parejitas cogidas de la mano, peleándose o chinchándose. Da igual lo que hagas te va a joder igual si lo ves. Muchos optan por encerrarse en su habitación, lo hagan consciente o inconscientemente el objetivo es el mismo: Escapar del día de san Valentín.

4. No puedo quedar, he quedado con mi novia

Un amigo que hacía tiempo que no veías te llama:

Él: Hola, tío, ¿qué tal?

Tú: Bien, bien, ¿y tú?

Él: También. Oye, que te parece si quedamos esta noche para ir de fiesta y de ligoteo

Tú: No puedo, es que he quedado con mi novia

Él: ah… qué tienes novia, es verdad, no me acordaba…

Esta escena suele ser bastante típica el día de San Valentín, los amigos solteros empiezan a llamar desesperados por encontrar otro amigo soltero con el cual puedan quedar. Para ello llamarán a conocidos y amigos que hacía tiempo que no veían. El objetivo es reforzar la idea en contra de San Valentín: hay otro soltero igual que yo y escapar del día de San Valentín.

5. El día de San Valentín será un día normal para ti

Esto tendría que ser al revés pero es así. Los que no tienen pareja lo ven un día de ocultar sus sentimientos, negar que tienen novia y salir por ahí a ligar esperando poder ligar o bien encontrar la pareja de sus sueños. Los que tienen pareja lo ven como un día más el cual pasan juntos.

Si no tienes pareja se reforzará la idea de que eres soltero y si tienes pareja no hay nada de que esconderse ni preocuparse.

¿Qué significa de verdad el día de san Valentín?

El día de San Valentín en realidad no significa nada. Es puramente comercial y seguramente lo sacó un centro comercial para incitar al consumismo. Es lo mismo que la navidad. Lo curioso de estas fechas como San Valentín es que solo afectan emocionalmente a aquellas personas que están sin pareja, las personas que tenemos pareja no le damos la más mínima importancia a este día.

Lo mismo ocurre con la navidad. Si no tienes familia será muy emotivo para ti, pero si tienes tu familia al lado y vas a visitarlos será una navidad normal

jueves, 6 de diciembre de 2012

Oración a San Valentín

 Rituales Superpoderosos
Oración a San Valentín
para encontrar el amor verdadero 

 

 Por si os interesa

Glorioso mártir San Valentín, colmado de copiosas bendiciones,

Poderoso en la palabra y en las obras. Grande a los ojos de Dios y

de los hombres, por tu humildad y el ardiente celo con que

procuraste la conversión de tantas almas a expensas de indecibles

trabajos y persecuciones.

Te suplico infundas en mi alma aversión a la vanidad y a los falsos

placeres del mundo, inculca pureza a mis sentimientos e infúndeme

espíritu de penitencia para llegar a comprender los sufrimientos

redentores de nuestro Salvador.

Te ruego intercedas ante Dios nuestro Señor para que me conceda la

gracia que fervorosamente pido (petición),

guíame y líbrame de todo peligro espiritual y material.

Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

Un poquito de humor nunca viene mal

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Mi nombre es San Valentín.

 

Permítanme presentarme.

Mi nombre es San Valentín.

Viví en Roma durante el siglo III.

¡Eso fue hace mucho, mucho!

En ese momento, Roma era gobernada por un emperador llamado Claudio.

¡No me gustaba el emperador Claudio, y yo no estaba ‘t el único!

Una gran cantidad de personas que comparten mis sentimientos.

Claudio quería tener un ejército grande.

Él esperaba que los hombres a voluntarios para unirse.

Muchos hombres simplemente no querían pelear en las guerras.

Ellos no quieren dejar a sus esposas y familias.

Como ya habrán adivinado, no muchos hombres se ha registrado.

Esto hizo Claudio furioso.

Entonces, ¿qué pasó?

Tenía una idea loca.

Pensó que si los hombres no estaban casados, que no les importaría unirse al ejército.

Así que Claudio no ha decidido para permitir los matrimonios más.

Los jóvenes pensaron que su nueva ley era cruel.

¡Pensé que era absurdo!

Desde luego, ¡no iba a apoyar esa ley! 

 

¿Te he dicho que yo era un sacerdote? 

Una de mis actividades favoritas era casar a parejas. Incluso después de que el emperador Claudio se pasó la ley, no dejaba de llevar a cabo ceremonias de matrimonio – en secreto, por supuesto. Realmente fue muy emocionante. Imagina una habitación iluminada con velas pequeñas con solo la novia y el novio y para mí. Nosotros le susurraba las palabras de la ceremonia, escuchando todo el tiempo para los pasos de los soldados.

Una noche, nos hicieron oír pasos. ¡Daba miedo! Gracias a Dios, la pareja que se casaba escapó a tiempo. Estaba atrapado.

 (No es tan ligero en mis pies como yo solía ser, supongo.) Que estaba encerrado en la cárcel y dijo que mi castigo era la muerte.

Traté de mantenerme alegre. 

¿Y sabes por qué? Cosas maravillosas que pasó. 

Muchos jóvenes llegaron a la cárcel a visitarme. 

Ellos lanzaron flores y notas a mi ventana.

Ellos querían que yo supiera que ellos también creían en el amor.

Uno de estos jóvenes era la hija del carcelero. 

Su padre le permitió a visitarme en la celda. 

A veces nos sentamos y hablamos durante horas. 

Ella me ayudó a mantener mi ánimo. 

Estuvo de acuerdo en que hizo lo correcto al ignorar el Emperador y seguir adelante con los matrimonios secretos. 

El día que me iba a morir, me dejó mi amigo una pequeña nota de agradecimiento por su amistad y lealtad. Lo firmé: «Ama a tu Valentín».

Creo que la nota inició la costumbre de intercambiar mensajes de amor en el Día de San Valentín. Fue escrito en el día que murió, 14 de febrero, 269 AD 

Ahora, cada año en este día, la gente recuerda. 

Pero lo más importante, pensar en el amor y la amistad. Y cuando piensan en el emperador Claudio, recuerdan cómo trató de interponerse en el camino del amor, y se ríen – porque saben que el amor no puede ser mejor!


Las flores se pueden combinar y arreglar
para expresar sentimientos.

Sí, se ofrece una flor al revés su significado
directo se invierte de modo que la flor
ahora significa lo contrario.

Un botón de rosa sin espinas,
pero que conservar sus hojas, significa
el sentimiento, «no hagas mi espera más larga»

Eliminada las hojas y las espinas de la rosa
significa «no hay nada que temer»`

El tocar la flor con los labios significa «sí»

COMBINACIONES

Un botón de rosa con un mirto significa
le confieso que quiero ser su amante.

Rosas miniaturas con margaritas significa
«Sus cualidades sobrepasan sus encantos
de belleza»

Lirio del valle con helechos significa Su dulzura inconsciente me ha fascinado

Rosa amarilla, y hiedra significa
 Sus celos han roto nuestra amistad.

Geranio rojo escarlata con flor de la pasión
y jacinto púrpura significa «Confío en que usted
encontrará la consolación, en la fe y en este
su dolor le aseguro que mi amistad es incondicional».

Lirio, hiedra, avellana de la bruja y margarita
coloreada significa Su locura y su coquetería
han roto el encanto de su belleza.

Alpiste rosado, blanco y laurel significa
«Su talento y perseverancia le ganarán la gloria»

Vara de oro, guisante dulce y nomeolvides significa 

Sea cauteloso; el peligro está cerca;
salga pronto; olvídese de mí

Camelia blanca significa «amistad incambiable»

Fuente:   http://www.magiayamor.com/Valentine/ingles.html

martes, 4 de diciembre de 2012

Gracias Salamanca!! Por tan maravillosas vacaciones

¡Gracias Salamanca!!
Por tan maravillosas vacaciones, al igual que Ávila y ciudad Rodrigo
La plaza Mayor es para mí una de las más bonitas que he conocido en mi vida,
hay pocas plazas en España que puedan compararse a la Plaza mayor de Salamanca.
Es una ciudad preciosa, que embruja nada más llegar a ella,
destaca, fundamentalmente, lo arquitectónico, sus monumentos,
de gran belleza y valor arquitectónico e histórico, una ciudad para ver con calma,
sin prisas. Inolvidable experiencia conocer esta magnífica ciudad
Solo tiene un fallo, no está pensada para discapacitados

Podrían cuidarla un poquito más en especial las zonas turística
Por lo demás han sido unas lindas y bonitas vacaciones
Espero que ustedes también se lo hayan pasado,  también en este verano
Un besazo muy fuerte y ya mañana os visitaré que ya os echaba de menoooooooooooo



lunes, 3 de diciembre de 2012

Enviado por mi amigo Guillermo Zúñiga

 Enviado por mi amigo Guillermo Zúñiga

Respetando a Japón, recordando a los muertos, ayudando a los supervivientes,
energía y oraciones nuestras
La tragedia llegó, arrebató vidas, y oscureció el sol.
La naturaleza no los perdonó. Ese mar que tanto amo, desató la furia infernal…
Ahogando ilusiones, consumiendo sueños, dejando a su paso un triste cementerio.
Silenció voces... Minutos de silencio y reflexión,
que Dios les dé fuerzas para pasar este momento tan triste para todo el mundo,
hoy les han tocado a ellos. Mañana podremos ser nosotros...



Es imposible concentrarse en otros temas sin dirigir nuestra mirada a Japón,
y los devastadores efectos del reciente Tsunami.
Algo está pasando con nuestro querido planeta,
porque la cantidad de lluvia de varios años cae de repente en cualquier parte del mundo
originando desastrosas inundaciones que siembran destrucción y muerte...
he perdido la cuenta de los países afectados por diferentes desastres naturales en los últimos años de tanto miedo…

¡Esta mañana leía el eje de rotación de la Tierra se ha desplazado 18 cm  con los terremotos de Chile y Japón!
por lo tanto, ahora el día es de 1,26 microsegundos más corto... 

¡Tenemos menos tiempo!
 

Mientras el resto del mundo está siendo devastado, nosotros seguimos aquí,
preocupados por nuestras chorradas cotidianas, ajenos al cambio climático,
al deshielo en las zonas árticas, a la desertización, la contaminación,
y atentas y tantas agresiones al Medio Ambiente...
¿Por  qué llora la Madre Tierra?
 

Me consuela la  teoría de que este llanto es una manera de defenderse de las agresiones
qué día tras día recibe de la raza humana.

¿Somos los humanos lo peor de las plagas?
¿El Planeta Tierra acabará siendo Planeta Agua?
¿Será capaz nuestro maravilloso Planeta de sobrevivirnos?
abrazos cálidos de Guillermo



domingo, 2 de diciembre de 2012

¡¡¡¡¡ESTOY DE VACACIONEEEEEEESSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!

Felices vacaciones, amigos y ... ¡Nos seguimos viendo!!  
Hasta septiembre 

Miles de gracias a todos y gracias por cuidarme mi pequeño rincón... besotes ...
      
Ahora tendré unos días para descansar, disfrutaré de mis vacaciones con la gente que quiero entre paseos, lecturas, y leer todos aquellos libros que durante el año se me acumularon mucho amor y risas… con mi familia y amigos


Ya tengo vacaciones, qué guay, las estaba necesitando, la pena es que,
como todo lo bueno, durarán poco, pero las aprovecharé al máximo.
 
Aunque haya crisis, hay que intentar disfrutar las vacaciones,
así que te deseo un feliz verano del
  

 
Las vacaciones son un momento muy esperado a lo largo del año, por tanto, hay que disfrutarlas al máximo en lo que te guste y con los tuyos, salir de paseo a ese lugar que tanto deseas
 
A los que estéis de vacaciones, pues que las tengáis muy felices, a los que no disfrutéis aún de ellas, no desesperéis que llegarán.
Besos y…
Finalizo agradeciéndoos de corazón el apoyo al blog: las aportaciones, los halagos, las imágenes, las personas que he conocido mediante el mismo y lo que aprendo de ellas día a día… 


 

¡En fin, por todo!


Lo mejor que el blog me ha ofrecido es la relación, especialmente con las personas y conocerlas.

Os deseo un feliz verano: que descanséis, disfrutéis, gocéis… de todo lo bueno que la vida nos ofrece.

Os quiero


hopes you have an excellent skiing holiday