Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2025

Fiestas de San Fermín

Las Fiestas de San Fermín, popularmente conocidas como Sanfermines, ​ son una Fiesta de Interés Turístico Internacional en honor a San Fermín de Amiens que se celebra, anualmente, en la ciudad de Pamplona, capital de Navarra, de la que es copatrón. Wikipedia

 Duración: 8 días y 12 horas
Fecha: Del 6 de julio a 14 de julio
Localidad: Pamplona
Motivo: Festividad de San Fermín de Amiens, 7 de julio
Organizador: Ayuntamiento de Pamplona y Casa de Misericordia de Pamplona

martes, 24 de junio de 2025

Hoy día de San Juan

 

Mi querido hermano Juan Carlos hoy día de
San Juan
te hago este homenaje decirte que
seguirás estando en mi corazón
te quiero
Lola

Felicidades a todos los Juanes y Juanas, Juanitos y Juanitas.

viernes, 29 de noviembre de 2013

Día del Padre

 ¿Por qué en España se celebra el 19 de marzo?

 En los países del sur de Europa, tradicionalmente católicos, como España, Italia y Portugal,
el Día del Padre coincide con el Día de San José: padre putativo de Jesucristo.
Sin embargo, su declaración oficial en España tuvo también a una protagonista femenina:
Manuela Vicente Ferrero.
En 1948, esta profesora, conocida por el pseudónimo literario Nely, recibió severas
quejas por parte de los padres de sus alumnos.
Los hombres reclamaban que, igual que en la escuela, los niños y niñas preparaban
regalos para sus madres en el Día de la Madre, ellos también merecían reconocimiento.
Por ello, Vicente Ferrero aceptó la exigencia y propuso dedicar un día a festejar
y honrar a los padres en el colegio, ubicado en el barrio madrileño de la Dehesa de la Villa.

Eligió el Día de San José para esta "nueva" festividad porque consideraba
a José un modelo ejemplar de padre.
Y esta decisión facilitó que, en medio de
una dictadura que mantuvo su identidad católica hasta el final, la iniciativa se
difundiese fácilmente a través de los medios de comunicación y tomase una dimensión nacional.

martes, 26 de noviembre de 2013

Patrón de Aragón

San Jorge es el patrón de la comunidad de Aragón, cuya festividad
se celebra el día 23 de abril como Día de Aragón.
Cuenta la leyenda que siendo rey de Aragón Pedro I y siguiendo
los deseos de su padre Sancho I de Aragón de conquistar
Huesca en el año 1096 Pedro I inició la conquista de esta ciudad
que se encontraba en manos del monarca de la Taifa de Zaragoza,
la lucha fue muy dura y complicada,  las milicias cristianas confiaban
plenamente en Dios para salir victoriosos de aquella horrible batalla.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Día de San Jorge

¿Por qué se celebra San Jorge en Cataluña?
Según cuenta la leyenda, Sant Jordi salvó a su princesa matando
al dragón de cuya sangre brotó un rosal.
Es por eso que algunos la consideran el San Valentín catalán,
porque se dice que Sant Jordi es,
por excelencia, el patrón de los enamorados en Catalunya

El Día de San Jorge conmemora la muerte del soldado mártir Jorge,
el 23 de abril de 303.​ Además, es el santo patrón de países como
Palestina, ​ Bulgaria, Etiopía, Georgia, Inglaterra y, antiguamente, Portugal.