Mostrando entradas con la etiqueta Estaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de mayo de 2012

Fogatas de otoño

En los muchos jardines
que hay por todo el valle,
¡de fogatas de otoño
mira el humo que sale!
Ya se marchó el verano
con sus flores y zumos,
la fogata crepita,
hay grises torres de humo.
¡Canta a las estaciones!
¡Algo brillante y hondo!
¡Flores en el verano,
fogatas de otoño!

“Fogatas de otoño”
(Robert Louis Stevenson)

viernes, 11 de mayo de 2012

Bienvenido al otoño

El otoño astronómico de 2023 en el hemisferio norte comienza este sábado 23 de septiembre a las 08:50 en la Península Ibérica, y según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, durará aproximadamente 89 días y 21 horas, y terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno.


La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que sea más cálido y más húmedo de lo habitual, con temperaturas en ascenso, sin descartar nuevos episodios de fuertes tormentas a causa de una nueva depresión aislada en niveles altos (DANA).

jueves, 10 de mayo de 2012

Dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna

Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna.
El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre, será de tipo anular y se verá en América.
En España, será visible como parcial en las islas Canarias más occidentales, pero con magnitudes muy bajas.

El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá en el este de América, Europa, África, Asia y Australia.
La fase de parcialidad (visible en España) comenzará a las 21:35, hora oficial peninsular y terminará a las 22:53.

Cuándo es el cambio de hora de otoño 2023
Por ello, durante 2023 seguirá en vigor el tradicional cambio de hora que tiene lugar el último domingo de octubre.

Ese día, el 29 de octubre, a las 3 de la madrugada hora peninsular retrasaremos los relojes una hora para volver a marcar las 2.
En Canarias, las 2 de la madrugada pasarán a ser la 1

miércoles, 9 de mayo de 2012

Noche de verano

 
 
Es una hermosa noche de verano.
Tienen las altas casas
abiertos los balcones
del viejo pueblo a la anchurosa plaza.

En el amplio rectángulo desierto,
bancos de piedra, evónimos y acacias
simétricos dibujan
sus negras sombras en la arena blanca.

En el cénit, la luna, y en la torre,
la esfera del reloj iluminada.

Yo en este viejo pueblo paseando
solo, como un fantasma.

Antonio Machado

martes, 8 de mayo de 2012

INVIERNO PAR BEBERLO

 


El invierno ha llegado al llamado de alguien
Y las miradas emigran hacia los calores conocidos
Esta noche el viento arrastra sus chales de viento
Tejed queridos pájaros míos un techo de cantos sobre las avenidas
Oíd crepitar el arcoiris mojado
Bajo el peso de los pájaros se ha plegado
La amargura teme a las interperies
Pero nos queda un poco de ceniza del ocaso
Golondrinas de mi pecho qué mal hacéis
Sacudiendo siempre ese abanico vegetal
Seducciones de antesala en grado de aguardiente
Alejemos en seguida el coche de las nieves
Bebo lentamente tus miradas de justas calorías
El salón se hincha con el vapor de las bocas
Las miradas congeladas cuelgan de la lámpara
Y hay moscas
Sobre los suspiros petrificados
Los ojos están llenos de un líquido viajero
Y cada ojo tiene un perfume especial
El silencio es una planta que brota al interior
Si el corazón conserva su calefacción igual
Afuera se acerca el coche de las nieves
Trayendo su termómetro de ultratumba
Y me adormezco con el ruido del piano lunar
Cuando se estrujan las nubes y cae la lluvia
Cae
Nieve con gusto a universo
Cae
Nieve que huele a mar
Cae
Nieve perfecta de los violines
Cae
La nieve sobre las mariposas
Cae
Nieve en copos de olores
La nieve en tubo inconsistente
Cae
Nieve a paso de flor
Nieva nieve sobre todos los rincones del tiempo
Simiente de sonido de campanas
Sobre los naufragios más lejanos
Calentad vuestros suspiros en los bolsillos
Que el cielo peina sus nubes antiguas
Siguiendo los gestos de nuestras manos
Lágrimas astrológicas sobre nuestras miserias
Y sobre la cabeza del patriarca guardián del frío
El cielo emblanquece nuestra atmósfera
Entre las palabras heladas a medio camino
Ahora que el patriarca se ha dormido
La nieve se desliza se desliza se desliza
Desde su barba pulida

    De Automne régulier, 1925

lunes, 7 de mayo de 2012

Rubén Darío Invierno


En invernales horas, mirad a Carolina.
Medio apelotonada, descansa en el sillón,
envuelta con su abrigo de marta cibelina
y no lejos del fuego que brilla en el salón.
 
El fino angora blanco junto a ella se reclina,
rozando con su hocico la falda de Aleçón,
no lejos de las jarras de porcelana china
que medio oculta un biombo de seda del Japón.
 
Con sus sutiles filtros la invade un dulce sueño:
entro, sin hacer ruido: dejo mi abrigo gris;
voy a besar su rostro, rosado y halagüeño
como una rosa roja que fuera flor de lis.
 
Abre los ojos; mírame con su mirar risueño,
y en tanto cae la nieve del cielo de París.

domingo, 6 de mayo de 2012

BIENVENIDO OTOÑO

Todo el verde se ha volado . . .
Sólo soy yo la que queda
en el palco deshojado
del árbol de mi vereda.
Trepé a sus ramas desnudas,
las enlacé con mi moño,
para que al verlas acuda
a saludarme el otoño.
(Aunque secó hasta el color,
este otoño es bienvenido
porque tengo - por tu amor -
el corazón florecido.)
 
Elsa Isabel Bornemann

sábado, 5 de mayo de 2012

¡¡El otoño ha llegado!!

ALUMNOS DE 5º DE PRIMARIA

    El otoño ha llegado
    Y las hojas se han secado
    Sopla el viento
    Y las hojas se caen en un momento.
    Y como hace frío
    La estufa se ha encendido,
    El calor del fuego
    Me hace sentir como nuevo.

    Voy al huerto
    Y de granadas lleno el cesto,
    Voy al campo
    Y un almendro planto.
    Viene una ardilla
    Y se sienta en la silla;
    El zorro tan astuto
    Se esconde tras el arbusto.

    Qué más puedo decirte
    Si el otoño es tan triste.


Rubén LaCasa Meseguer
El otoño es mi época favorita del año, sin la menor duda, 

y este clima que estamos teniendo estos días -ni frio ni caliente- es mi ideal. lola

viernes, 4 de mayo de 2012

Doña Primavera


 

Doña Primavera
viste que es primor,
viste en limonero
y en naranjo en flor.
Lleva por sandalias
unas anchas hojas,
y por caravanas
unas fucsias rojas.
Salid a encontrarla
por esos caminos.
¡Va loca de soles
y loca de trinos!
Doña Primavera
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo...
No cree al que le hable
de las vidas ruines.
¿Cómo va a toparlas
entre los jazmines?
¿Cómo va a encontralas
junto de las fuentes
de espejos dorados
y cantos ardientes?
De la tierra enferma
en las pardas grietas,
enciende rosales
de rojas piruetas.
Pone sus encajes,
prende sus verduras,
en la piedra triste
de las sepulturas...
Doña Primavera
de manos gloriosas,
haz que por la vida
derramemos rosas:
Rosas de alegría,
rosas de perdón,
rosas de cariño,
y de exultación.
Gabriela Mistral

jueves, 3 de mayo de 2012

BIENVENIDO SEÑOR OTOÑO!!!

El otoño es una de mis estaciones predilectas, por su luz y por sus cambios de colores

EL NOMBRE DE OTOÑO VIENE DE AUTUMNUS QUE QUIERE DECIR " DISMINUCIÓN DEL VERDOR

Mi haiku
Se le han caído las hojas al arbolito pequeño
Y se ha quedado, sin sombra
Las ilusiones del sueño


Aprovechemos el otoño
antes de que el invierno nos escombre
entremos a codazos en la franja del sol
y admiremos a los pájaros que emigran
ahora que calienta el corazón
aunque sea de a ratos y de a poco
pensemos y sintamos todavía
con el viejo cariño que nos queda
aprovechemos el otoño
antes de que el futuro se congele
y no haya sitio para la belleza
porque el futuro se nos vuelve escarcha
Mario Benedetti
 

miércoles, 2 de mayo de 2012

Bienvenida la Primavera

La naturaleza en su sabiduría nos demuestra que después de soportar los días más grises, la vida nos recompensa regalándonos días primaverales muy hermosos.

martes, 1 de mayo de 2012

Hojas de Otoño

`
. “El otoño es una segunda primavera donde cada hoja es una flor.”
Albert Camus