Mostrando entradas con la etiqueta Origen de las marcas comerciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Origen de las marcas comerciales. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2013

Origen de las marcas TIME



Dos jóvenes graduados de Yale, Henry Luce y Briton Hadden, se dedicaron a llenar este vacio. En 1923 su revista, Time, apareció por primera vez en los quioscos con fecha 3 de marzo y al precio de 15 centavos de dólar. Hadden, nacido en Brooklyn, murió en 1929 de tuberculosis; Luce, hijo de un misionero presbiteriano en China, fundó un imperio editorial que incluye Life, Fortune y Sports ilustrated.

Al principio la revista resumía las noticias de los grandes titulares de los periódicos, insistiendo en los asuntos internacionales y culturales. Sin embargo, al cabo de diez años, la Time Inc. había establecido un grupo de empresas de información de su propiedad. El éxito de Time provocó la aparición de muchas revistas competidoras: en Estados Unidos, Business Week (1929), United Stated News y Newsweek (ambas de 1933); en Francia, L’Express (1953); en Alemania, Der Spiegel (1947); en Italia, Panorama (1962).
Time poseía un estilo conciso, un tono omnisciente y un carácter peculiar.

Releer las frases hasta marearse, escribió Wolcott Gibbs er una famosa parodia. Las tendencias políticas de Luce se reflejaron siempre en la revista, muchas veces en sus portadas. Luce, ferviente anticomunista que murió en 1967, apoyó a Chiang Kai-shek y a Ngo Dinh Diem, así como a Mussolini y a Franco. El gran periodista estadounidense Theodore H. White perdió su empleo en Time cuando tuvo diferencias con Luée sobre China. Aun así, White dijo que “fue emocionante trabajar para un hombre que podía discutir a la vez sobre la Biblia, Confucio y los chismes que cautivaban a los lectores de una revista”.

Fuente: http://www.portalplanetasedna.com.ar/productos.htm



lunes, 1 de abril de 2013

La Coca-Cola

Origen de las marcas comerciales
La Coca-Cola

 

La Coca-Cola fue creada en 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que alivia el dolor de cabeza y disimula las náuseas, luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, y con su caligrafía diseñó el logo actual de la marca.

Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula de su producto en 2.300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. 

Más tarde un grupo de abogados compraron la empresa e hicieron que Coca-Cola llegue a todo el mundo. 

Desde ahí la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.
    Pero, porqué esa forma tan peculiar?.


    La compañía necesitaba un cambio de imagen para su botella. Se probaron diversos envases pero ninguno proporcionaba ninguna de las condiciones impuestas por la compañía.  

Tenía que cumplir una sola premisa: que fuera reconocida inmediatamente, a oscuras, por un invidente e incluso rota.  
El pueblo añadió todo lo demás ... no es cierto que la forma estuviera inspirada en el cuerpo de una mujer, aunque la  tradición popular uniera las formas míticas de la famosísima actriz de la época
Mae West con las curvas de Coca-Cola.  Desde entonces, incluso hoy en día,
a la botella se la conoce popularmente en Atlanta como "le Grand Damme".

La historia esta llena de grandes errores, que el tiempo se encarga de confirmar o desmentir y el diseño de esta famosa botella fue sólo eso: un simple pero inmenso y afortunado error. Estamos en 1914.  
La empresa, harta ya de imitadores, decide que ya es hora de modificar
el envase, para diferenciarse de una vez por
    todas de los competidores


    1 915

    En 1915 se celebró un concurso de embotelladores para crear un envase único.
Lo ganó Alexander Samuelson y, casi cien años más tarde, su "botella contorno" sigue siendo el icono comercial más ampliamente reconocido del mundo.
    Se ha dicho que la botella de Coca-Cola es el diseño más familiar de
la historia de los productos de consumo.
    Los consumidores asocian la botella a los buenos momentos y a celebraciones compartidas con la familia y amigos.


 1891/1893
    En 1891 otro farmacéutico, Asa G. Candler, compró y registró la marca.
    En cuatro años consiguió que Coca-Cola se bebiera poco a poco en todos los Estados Unidos y en 1897 se produjo la primera exportación del producto fuera del país


 

   1899
    Benjamin Thomas y Joseph Whitehead, dos abogados de Tennessee, convencieron a Candler de que les concediera los derechos de embotellado en 1899.
    El sistema de embotelladores que se estableció es el que continúa vigente en nuestros días y consiste en autorizar a empresas locales a fabricar, distribuir y vender el producto cuyo preparado básico es suministrado por Coca-Cola.
    1919
    Ernest Woodruff compró en 1919 todas las acciones de Coca-Cola a la familia Candler y logró consolidar el negocio tras la I Guerra Mundial
 
   

 Estos son algunos slogans utilizados por Coca-Cola en sus campañas publicitarias:

    - La bebida más refrescante del mundo
    - La pausa que refresca
    - Coca-Cola ... tan buena
    - Coca-Cola refresca mejor
    - La mejor elección ...
    - Siempre Coca-Cola
    - Coca-Cola es así ...
    - Todo va mejor con Coca-Cola
    - Beba Coca-Cola
    - Coca-Cola ... sensación de vivir
    - Deliciosa y Refrescante
    - Buena hasta el último sorbo
    - Una Coca-Cola y una sonrisa
    - Vive la sensación
    - Signo de buen gusto
    - Coca-Cola ayuda a vivir
    - La chispa de la vida

    Mi  opinión aparte de la entrada que son: Origen de las marcas
comerciales más famosas
    No recomiendo el beberla o beberla con moderación no abusar
de ellas a mi en partícula no me gusta