Cuando la vida no te sea fácil, recuerda siempre esto, que sepas
que en tu corazón que hay otros que nunca te olvidan.
Que siempre encuentres un arco iris después de una tormenta,
que celebres las cosas maravillosas que hay en ti y cuando llegue
el mañana que puedas comenzar de nuevo.
Que recuerdes cuantas sonrisas pueden llenar un día.
Que creas que tus anhelos serán una realidad y
que siempre sigas sembrando las semillas de tus sueños.
Porque si sigues creyendo en ellos, tus sueños
seguirán tratando de florecer en ti.
Autor Desconocido
martes, 25 de mayo de 2010
Cuando
lunes, 24 de mayo de 2010
Pa que te rías Querido hijo
Querido Hijo:
Te pongo estas líneas para que sepas que estoy viva. Te escribo despacio porque sé
que no puedes leer de prisa.
Si recibes esta carta, es porque te llegó; si no, avísame y te la mando de nuevo.
Tu padre leyó que, según las encuestas, la mayoría de los accidentes ocurren a 1 kilómetro de la casa,
así que nos hemos mudado más lejos; no vas a reconocer la casa.
El lugar es lindo; tiene una lavadora; no estoy segura si funciona o no, ayer metí una ropita,
bajé la cadena y no he vuelto a ver la ropa desde entonces.
El clima no es tan malo; la semana pasada solo llovió 2 veces; la primera vez por 3 días
y la segunda por 4 días.
La chaqueta que querías, tu tío Pepe dijo que si la mandábamos con los botones puestos,
pesaría demasiado y el envío sería muy costoso, así que le quitamos los botones y los pusimos en el bolsillo.
Al fin enterramos a tu abuelo; encontramos su cadáver con lo de la mudanza;
estaba en el armario desde el día en que nos ganó jugando al escondite.
Te cuento que el otro día, hubo una explosión de la cocina a gas y tu padre y yo salimos
disparados por el aire y caímos afuera de la casa; qué emoción, era la primera vez que
tu padre y yo salíamos juntos en muchos años.
El médico vino a la casa y me puso un tubito de vidrio en la boca y me dijo que no
la abriera por 10 minutos; tu padre ofreció comprarle el tubito.
Sobre tu padre, qué orgullo, te cuento que tiene un bonito trabajo;
tiene cerca de 500 personas debajo de él; él es el que corta la hierba en el cementerio.
Tu hermana Julia, la que se casó con su marido, parió, pero como todavía no sé de qué sexo es,
no te sé decir si eres tío o tía.
Si el bebe es una niña, tu hermana va a nombrarla como yo; ella llamará a tu hermana «Mama».
Tu padre le preguntó a tu hermana Pilar que si estaba embarazada, ella le dijo
que sí, de 5 meses ya; tu padre le preguntó que si ella estaba segura, que era de ella.
Tu primo Paco se casó y resulta que le reza todas las noches a la esposa porque es virgen.
A quien nunca hemos visto más por acá es al tío Venanzio, el que murió el año pasado.
El que nos tiene preocupado es tu perro, el puky, se empeña en perseguir a los coches que están parados.
¿Recuerdas a tu amigo Clodomiro? Ya no está más en este mundo; su padre se murió hace 2 meses
y pidió ser enterrado en el lago; tu amigo murió cavando la fosa en el fondo del lago.
Perdona la mala letra y las faltas de ortografía, pero me he cansado de escribir y ahora
le estoy dictando a tu padre y ya sabes cómo es de bruto.
Muérete, tu hermano Juancho cerró el coche y dejó las llaves adentro, tuvo que ir hasta la casa
por el duplicado para poder sacarnos a todos del auto. Tres de tus amigos que andaban en la pick up,
se cayeron al río; el Rafa, que estaba manejando, se salvó porque logró bajar el vidrio y salir por la ventana;
los otros dos se ahogaron porque estaban atrás y no pudieron abrir la portezuela trasera.
Bueno hijo, no te pongo mi dirección en la carta, porque no la sé.
Resulta que la última familia de gallegos que vivió por aquí, se llevó los
números para no tener que cambiar de domicilio.
Si ves a Doña Remedios, dale, saludos de mi parte; si no la ves, no le digas nada.
Tu madre que te quiere, Juanita
P.D. Te iba a mandar 100 pesetas, pero ya he cerrado el sobre.
domingo, 23 de mayo de 2010
Paradojas de la edad
1. Habrá alguien notado, que en la única época de nuestras vidas
que deseamos ser mayores es cuando somos niños?
Si tenemos menos de 10 años, es tanto el entusiasmo
por crecer que pensamos en fracciones.
¿Cuántos años tienes?
Le preguntamos a un niñito, y por lo general, la orgullosa
respuesta es: 4 años y medio…, claro, y además añade, casi 5…,
porque obviamente, esa es la clave.
Sin embargo, nunca decimos:
Tengo 36 años y medio, por ejemplo.
2. Cuando llegamos a la adolescencia, el asunto es todavía peor.
Nada ni nadie nos puede detener…, saltamos al número siguiente,
y las más arriesgadas (os), inclusive se añaden más.
¿Cuántos años tienes?
Y la respuesta es:
«Ya casi cumplo 16».
Claro, apenas tenemos 13, pero qué importa, de todos modos algún día tendremos 16.
Y luego el día mejor de tu existencia: Cumples 21!!!! Ah, fantástico, sí, sí, ¡sí.
3. Pero cuando llegas a los 30…, mmmm…, en inglés, es todavía peor la expresión,
porque en ese idioma se dice: «La «turned» 30.
Y la palabra «turned» es casi como si te hubieras transformado en leche rancia.
La diversión, la emoción empiezan a tornarse agrias.
Qué sucedió, ¿cuál fue el error?
Y analizas: Llegaste a los 21, te transformaste a los 30,
y ahora empiezas a empujar hacia los 40. Uff!!! Pongamos la palanca en neutro,
porque como que los años empiezan a deslizarse, igual que un auto
sin frenos…, y antes de que te enteres llegas a los 50.
¡Y entonces, parece como si tus sueños hubieran desaparecido!
¡Pero espera! Llegas a los 60…, y ni siquiera pensabas que llegarías.
Y entonces ya has agarrado tanta velocidad que alcanzas sin darte cuenta 70!!!
Después de los 70 la cosa se convierte en el día a día.
Eres afortunado (a) si llegas hasta el jueves, je.
Y cuando llegas a los 80, cada día es un ciclo completo:
Llegaste al almuerzo, alcanzas las 4:30 y luego…, increíble: la hora de acostarte.
Y la cosa no para ahí.
Si llegas a los 90 empiezas a ir de para atrás.
«Yo cumplí apenas 92».
Y entonces sucede algo extraño, si llegas a 100 empiezas
a ser un niñito de nuevo: «Tengo 100 años y medio».
sábado, 22 de mayo de 2010
San Viernes divino
San Viernes divino
San Viernes amado
cuida mi intestino
el grueso y delgado. Protege mi páncreas
beba lo que beba
que no sea esta noche
mi Ultima pea.
Mi hígado encomiendo
a tu Santa mano,
y lo que estoy bebiendo
lo orine sin daño.
Permite que no se nuble mi vista
y que al caminar no me caiga en la pista.
Que al pagar la cuenta
cuides mucho mi dinero
por que tengo unos amigos
que no dan ni pa’l mesero.
Y al salir del bar no me desampares
por que si manejo me parto la madre.
Permíteme ver
la luz al otro día,
pero que no sea
tirado en la esquina..
Líbrame del vomito
diarrea y jaqueca,
quítame la agrura
y la boca reseca.
Permíteme concentrar
mi ruta y camino
porque luego no recuerdo
ni donde me orino.
San viernes bendito
te invoco a mi lado
para poder llegar
a la pea del sábado.
Que así sea.
viernes, 21 de mayo de 2010
Alegoria de la Paz
Érase una vez un rey, gran aficionado a la pintura, que ofreció un premio al
artista que pudiera plasmar mejor en un lienzo el tema de “la paz perfecta”,
con el cual quería decorar su estancia favorita del palacio.
Muchos pintores lo intentaron y el rey observó y admiró personalmente cada
una de las obras que le presentaron,
pero solo dos de los cuadros le parecieron adecuados.
Y llegó el momento de escoger.
El primero representaba un lago muy tranquilo que parecía un espejo
resplandeciente donde se reflejaban plácidas montañas tapizadas de verdor,
cuyas cumbres se alzaban mostrando unas siluetas magnificas.
Sobre ellas se
abría un cielo azul salpicado de nubes blancas.
El paisaje desprendía una
solemne belleza, tanto si se miraba la tierra como las aguas.
Todos cuantos
admiraron el cuadro pensaron que representaba muy bien “la paz perfecta”
La segunda pintura también tenía montañas,
eran escabrosas y, a la vez, impactantes.
Encima de ellas se veía un cielo tormentoso iluminado por
impetuosos rayos.
Valle abajo, un espumoso torrente de agua se intuía ruidoso
en su caída.
El torrente saltaba por un precipicio y se estrellaba formando un
bonito lago.
Se explica que, cuando el rey observó con cuidado la pintura, se dio cuenta
que, detrás de la cascada de agua, el artista había dibujado un arbusto que
crecía en una hendidura de la roca.
Y allí se hallaba un nido: en medio del
rugido del salto de agua, un pájaro había construido su casa y gozaba de “la
paz perfecta”, dando de comer a sus polluelos.
El rey eligió esa pintura y explicó sus razones:
- La paz no significa estar en un lugar sin ruido, sin problemas, sin trabajo
duro y tampoco sin dolor.
La paz significa que, a pesar de que estemos
expuestos a todos estos acontecimientos, seamos capaces de conservar la
calma en nuestro interior. Este es el verdadero sentido de la paz.
Jaume Soler y Mª Mercé Conangla. “Sin ánimo de ofender”
https://www.daryrecibiramor.com/alegoria-de-la-paz/
jueves, 20 de mayo de 2010
Práctica para saborear el momento
Una buena práctica de concentración para saborear el momento e ir
preparándonos para estar consciente en la vida diaria, es realizar en una
postura sedante, una técnica de observación consciente de todo lo que acontece
en nuestro cuerpo, sensación de calor, frío, ruido, movimiento interior,
expansión, contracción, latidos del corazón, etc. durante 10 ó 15 minutos sin
distracción mental.
Luego continuamos haciendo una práctica, pero ahora solo nos concentramos
15 minutos, desde nuestra conciencia, en nuestra mente, con la intención de
observar los pensamientos que pasan, pero sin darles importancia, sin
intrometerse en ellos, sin irse con ellos, solo los vemos pasar sin identificarnos
con ellos en absoluto.
Con esta práctica buscamos reencontrarnos con una mente serena.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Pasa el lunes…
Pasa el lunes y pasa el martes
y pasa el miércoles y el jueves y el viernes
y el sábado y el domingo,
y otra vez el lunes y el martes
y la gotera de los días sobre la cama donde se quiere
dormir,
la estúpida gota del tiempo cayendo sobre el corazón
aturdido,
la vida pasando como estas palabras:
lunes, martes, miércoles,
enero, febrero, diciembre, otro año, otra vida.
La vida yéndose sin sentido, entre la borrachera y la
conciencia,
entre la lujuria y el remordimiento y el cansancio.
Encontrarse, de pronto, con las manos vacías,
con el corazón vacío,
con la memoria como una ventana hacia la obscuridad,
y preguntarse: ¿qué hice?, ¿qué fui?, ¿en dónde estuve?
Sombra perdida entre las sombras,
¿cómo recuperarte, rehacerte, vida?
Nadie puede vivir de cara a la verdad
sin caer enfermo o dolerse hasta los huesos.
Porque la verdad es que somos débiles y miserables
y necesitamos amar, ampararnos, esperar, creer y afirmar.
No podemos vivir a la intemperie
en el solo minuto que nos es dado.
¡Qué hermosa palabra «Dios», larga
y útil al miedo, salvadora!
Aprendamos a cerrar los labios del corazón
cuando quiera decirla,
y enseñémosle a vivir en su sangre,
a revolcarse en su sangre limitada.
No hay más que esta ternura que siento hacia ti,
engañado,
porque algún día vas a abrir los ojos
y mirarás tus ojos cerrados para siempre.
No hay más que esta ternura de mí mismo
que estoy abierto como un árbol, recorriéndolo todo.
He aquí la verdad: hacer las máscaras,
recitar las voces, elaborar los sueños.
Ponerse el rostro del enamorado,
la cara del que sufre,
la faz del que sonríe,
el lunes, y el martes, y el mes de marzo
y el año de la solidaridad humana,
y comer a las horas lo mejor que se pueda,
y dormir y ayuntar,
y seguirse entrenando ocultamente para el evento final
del que no habrá testigos.
(De:Poemas sueltos)
JAIME SABINES
martes, 18 de mayo de 2010
Mientras tanto`
Mientras tanto`
Muchas veces
Pasamos mirando las tormentas; ahora, dediquémonos a mirar el sol.
El sol SIEMPRE estará,
Aunque oculto detrás de poderosas nubes, o del otro lado del mundo,
listo para nuevamente aparecer.
Es simplemente una cuestión de tener una conciencia correcta.
Las calamidades y tragedias, los problemas y molestias que todos,
en un grado u otro, experimentamos, no pueden ocultar la vida que existe.
De hecho,
es en la noche que más deseamos el sol;
es cuando hay algún problema que más queremos que lo bello interior surja
en toda su plenitud.
Así que,
Disfrutemos la expectativa, mientras los problemas existen.
lunes, 17 de mayo de 2010
Busca lo que hay de bueno en todo y en todos
Entiende a las personas que piensan diferente a ti, no las repruebes.
Mira cuántos amigos te rodean ¿Ya hiciste alguno feliz hoy?
¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoísmo ?
Sueña, pero no perjudiques a nadie y no transformes tu sueño en fuga.
Cree y espera. Siempre habrá una salida, siempre brillará una estrella.
Escucha lo que otras personas tienen que decir.
Es importante.
Descubre aquello que es bueno dentro de ti.
domingo, 16 de mayo de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
jueves, 13 de mayo de 2010
La Isla de los Sentimientos
Erase una vez una isla donde habitaban todos los
sentimientos:
la Alegría, la Tristeza y muchos más, incluyendo el
Amor.
Un día, se les fue avisando a los moradores, que la isla
se iba a hundir.
Todos los sentimientos se apresuraron a salir de la
isla, se metieron en sus barcos y se preparaban a
partir, pero el Amor se quedó, porque se quería quedar
un rato más con la isla que tanto amaba, antes de que
se hundiese.
Cuando por fin, estaba ya casi ahogado, el Amor
comenzó a pedir ayuda.
En eso venía la Riqueza y el amor dijo: ¡Riqueza,
llévame contigo!
No puedo, hay mucho oro y plata en mi barco, no tengo
espacio para ti, dijo la riqueza.
El Amor le pidió ayuda a la Vanidad, que también
venía pasando: ¡Vanidad, por favor ayúdame!
No te puedo ayudar, Amor, tú estás todo mojado y vas
a arruinar mi barco nuevo.
Entonces, el Amor le pidió ayuda a la Tristeza:
Tristeza, me dejas ir contigo?
Ay Amor, estoy tan triste que prefiero ir sola.
También pasó la Alegría, pero ella estaba tan alegre
que ni oyó al Amor llamar.
Desesperado, el Amor comenzó a llorar, ahí fue cuando
una voz le llamó: Ven, Amor, yo te llevo.
Era un viejito, y el Amor estaba tan feliz que se le olvidó
preguntarle su nombre.
Al llegar a tierra firme, le preguntó a la Sabiduría:
Sabiduría, ¿quién es el viejito que me trajo aquí?
La Sabiduría respondió:
Es el Tiempo.
¿El Tiempo? Pero, ¿por qué sólo el Tiempo me quiso
traer?
La Sabiduría respondió:
Porque sólo el Tiempo es
capaz de ayudar y entender al Amor.
fuente:
recogido de la red
miércoles, 12 de mayo de 2010
Viviendo los 10 principios del bienestar
1. El Bienestar es un concepto holístico. Cualquier definición menor es incompleta y en última instancia, ineficáz.
Es necesario mirar a la persona como un todo y trabajar con la mente, el cuerpo, el espíritu y el entorno.
A largo plazo, no funciona trabajar con un área y descuidar las otras.
2. La autoestima es el factor crucial en el cambio. Alcanzar el bienestar es que te intereses por tí lo suficiente como para hacerte cargo de tu vida, introducir
cambios donde haga falta y encontrar el apoyo necesario para mantenerte motivado.
Cura tus heridas.
Descubre qué te impide sentirte bien contigo misma y soluciona los bloqueos.
No los esquives.
3. Quienes nos rodean nos ayudan a desplegar las alas ... o a mantenerles replegadas una y otra vez.
Es necesario establecer relaciones mutuamente beneficiosas con quienes nos rodean, sean amigos, pareja, familia o colegas.
Necesitamos buscar y rodearnos de la compañía de personas a quienes importemos como personas, que nos apoyen en vez de sentirse amenazados
por nuestro crecimiento personal.
¿Qué clase de sensaciones te aportan tus amigos? ¿Son buenas o no? Se trata de dar y recibir.
Los buenos amigos ayudan a sus amigos a estar bien.
4. ¡Sal del trance! Vivir concientemente implica tomar conciencia de que podemos elegir, y hacerlo.
E implica darse cuenta que no es posible vivir nuestra vida como si hubiéramos puesto el piloto automático.
Podemos apagar la televisión (recuerda que TV significa "tiempo vacío), prestar atención a las
etiquetas de los productos, cerrar el riego automático cuando llueve lo suficiente como para no necesitar regar, darnos cuenta de cómo sabe lo que
comemos, o lo tensos y contracturados que vamos cuando conducimos 50 km por encima del límite permitido de velocidad, etcétera.
Implica trabajar concientemente en nuestras relaciones, los objetivos de nuestra vida y en maximizar nuestro potencial.
5. Lo que nos mantiene enraizados en nuestra vida es un sentido de estar conectados con otras personas, otras especies, con la tierra, con algo mayor que
nosotros. Formamos parte de un mismo corazón.
Y gran parte de esta sensación viene del sitio en que vivimos.
Al identificarnos con el sitio en el que vivimos y aprender a conocer las plantas, los animales, los patrones climáticos,
las fuentes y manantiales así como el paisaje, desarrollamos con ellos un lazo de amor, que vuelve a nosotros.
Cuando nos comprometemos con nuestro lugar en la tierra, lo valoramos y protegemos a través de la forma en que vivimos y
las elecciones que hacemos cuando votamos en las urnas.
A través del contacto con la naturaleza, experimentamos paz, armonía y un sólido sentimiento de pertenecer al mundo.
6. Somos los principales responsables de nuestra salud. Es cierto que existen factores de riesgo a nivel genético, entornos tóxicos y demás, pero son nuestras
elecciones a nivel emocional y nuestros hábitos de vida los que determinan en
mayor grado nuestro nivel de salud y bienestar.
Mucho más que ninguna otra cosa.
Y aunque nos gustaría poder echar mano de culpas y responsables, es necesario que seamos honestos con nosotros mismos.
La recompensa será el inmenso poder que nos da tomar conciencia de ésto.
7. A medida que crece nuestra capacidad de ser autosuficientes, disminuyen los temores.
Los aborígenes australianos dicen que cuando una persona no puede salir al espacio abierto y procurarse sus propios alimentos, ropa y abrigo, un miedo profundo y primigenio se adueña de su alma.
Experimentamos un profundo crecimiento cada vez que cuidamos de nosotros mismos en distintos niveles: eligiendo nuestro alimento más sabiamente
(incluso cultivándolo nosotros mismos), siendo más competentes en nuestra profesión, ajustando el asiento de nuestra bicicleta, adentrándonos en una
zona silvestre, haciendo nuestro propio pan... De esta forma aumenta nuestra confianza y respeto por nosotros mismos.
Necesitamos aprender a hacer estas cosas, y enseñárselas a otros, especialmente a nuestros hijos.
8. Aunque es cierto que todos necesitamos un tiempo para estar con otras personas, también lo es que necesitamos disponer de un tiempo para estar con
nosotros mismos. Pasar algún tiempo solo, especialmente en la naturaleza, ayuda a relajarnos, a eliminar tensiones y a transportarnos más allá de las
distracciones del mundo moderno que nos mantienen alejados de nuestro verdadero ser.
Las razones que a lo largo de la historia han llevado a las personas a permanecer algún tiempo en soledad, especialmente en entornos
silvestres son poderosas: alcanzar una visión más clara de la dirección y el sentido de nuestras vidas.
9. No es necesario ser perfecto para estar bien.
El perfeccionismo extremo es un proceso basado en no sentirnos aptos que alimenta seriamente una visión negativa de nosotros mismos.
Pueden dar lugar a comportamientos adictivos como la anorexia o al trabajo, entro otros.
Estar bien no significa jurarte dejar
de comer helados. Significa, más bien, dejar de mentirte sobre cuándo te
tomaste el último. Normalmente solemos ser los últimos en darnos cuenta cuando nuestros "hábitos saludables" dejan de ser hábitos positivos para
transformarse en comportamientos adictivos que actúan en contra nuestra.
Ten en cuenta que los comportamientos adictivos son una forma de distraerte de otras cosas que necesitan tu atención.
10. ¡Juega! Todos necesitamos relajarnos y no tomarnos tan en serio. Juega y pásalo bien sin más.
Permite a tu niño interior salir a jugar.
No hay fórmulas concretas de bienestar. Ni siquiera lo que acabas de leer.
Tienes que descubrir qué te funciona y qué no.
Así que por favor no tomes estos 10 principios como reglas fijas.
Tómalos como un compendio de folklore moderno hecho por alguien que desde hace unos años desanda su propio
camino de bienestar.
martes, 11 de mayo de 2010
En la vida hay momentos
* En la vida hay momentos en que extrañas mucho a una persona, y quisieras
hacerla salir de tus
Sueños para estrecharla fuertemente en tus brazos.
* Cuando una puerta se cierra, siempre hay otra que se abre pero seguimos
mirando la puerta cerrada
sin dar importancia a la que se acaba de abrir.
* No te fíes de las apariencias: a menudo son engañosas.
No te obsesiones con
la riqueza: es perecedera.
* Busca a alguien que te comunique la sonrisa pues basta una sola de ellas
para que el más triste día
se transforme en otro mejor.
Busca a alguien que haga sonreír a tu corazón.
* Porque la vida es única y solo existe una posibilidad para hacer las cosas que
queremos hacer.
Los afortunados no tienen necesariamente
lo mejor de lo mejor.
Simplemente escogen lo mejor de lo que encuentran
en su camino.
* El más hermoso futuro siempre dependerá de la necesidad de olvidar el pasado.
Nunca podrás avanzar en la vida hasta que hayas superado los errores del
pasado y todo lo que lastima tu corazón.
* Cuando lloras como un niño todo tu entorno sonríe.
Vive la vida plenamente, ve hasta el fin de las cosas siempre con alegría a
pesar de las lágrimas de los otros.
- Sueña lo que deseas soñar.
- Vé a donde deseas ir.
- Intenta ser lo que deseas ser
lunes, 10 de mayo de 2010
MUJER...
Nunca permitas sentirte sola; puedes estar sola,
pero aprende también a disfrutar de ello.
No te veas fea, gorda, o demasiado flaca.
Importa el contenido no el estuche.
Ámate mucho, imagínate feliz, la mente es
un imán y todo lo que desees y pienses como
por arte de magia lo atraerás. No te sientas
menos que otra mujer, ella puede ser
más en algunas cosas,pero tu tendrás tus virtudes en otras...
Recuerda amar la vida, con sus días de sol,
con sus días nublados, con sus tormentas eléctricas...
Es la vida y está para gozarla, disfrutarla a
cada instante... en cada momento...
Mujer te estoy hablando a tí...
Llena tu mochila de bellos recuerdos, y deja los
malos a un costado del camino y ahora, frente
al espejo, sonríe, observa lo lindo de tu cuerpo
y destácalo, y luego mira tu interior: el poder está en tí...
Puedes elegir: sentirte bella y amada o fea
con una vida sin sentido.
Puedes elegir: darte otra oportunidad
de ser feliz o esperar con tristeza que tu vida se apague.
Puedes elegir: la alegría o la tristeza.
Puedes elegir: cerrar los puños y pelear o perder todas las esperanzas.
Fíjate metas y lucha por ellas.
No te sientas egoísta si dedicas parte de tu
tiempo a algo que te gusta y que te hace feliz
domingo, 9 de mayo de 2010
Una Tímida Amistad
Supuestamente sincera, aunque fui victima de ella.
Y es que, en el fin, la Amistad, la tímida Amistad no es nada...
No es mas que un sentimiento...
No es mas que una alegre decisión.
Nosotros decidimos compartirla con los demás y no de forma voluntaria;
nosotros con ella mantenemos vivencias...
Mías si son malas y buenas de ella.
Y es esa,la pequeña damisela...
La que espera mi llegada.
Ayer, hoy y por siempre...
No puedo darte soluciones
para todos los problemas de la vida, ni tengo respuestas para todas tus dudas o temores,
pero puedo escucharte... y buscarlas contigo.
No puedo cambiar tu pasado ni futuro,pero,...
Cuando me necesites estaré junto a ti.
No puedo evitar que tropieces, solamente puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes y no caigas.
Tus alegrías, tus triunfos y tus logros...
No son míos.
Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz.
No juzgo las decisiones que tomas en la vida.
Me limito a apoyarte, estimularte y ayudarte.
Si así me lo pides, y si no me lo pides,También.
No puedo trazarte límites dentro de los cuales debes actuar, pero sí te ofrezco,...
El espacio necesario para crecer...
No puedo evitar tus sufrimientos cuando alguna pena te parte el corazón.
Pero puedo llorar contigo...
Y recoger los pedazos para armarlo de nuevo.
No puedo decirte quién eres ni quién deberías ser.
Solamente puedo quererte tal y como eres...
Y ser solo un AMIG@
(De la red)
sábado, 8 de mayo de 2010
Un amigo es aquel......
El que escribe, el que llama, el que se preocupa por los demás, el que demuestra su amor con hechos y no con palabras.
Amigo es el que piensa en ti todo el día y toda la noche.
El que a cada momento se pregunta cómo estás.
Amigo es aquel que nunca se olvida de ti, que escucha tus problemas y siempre tiene algo dulce que decir.
El que nunca te miente, nunca te engaña y siempre te dice la verdad.
Amigo es aquel que nunca te da la espalda, el que siempre está ahí para apoyarte y el que nunca te deja de querer, por ningún motivo.
El que perdona el peor de tus errores y no importa qué ni quién siempre esta contigo.
Por eso, necesitamos estar de acuerdo en ser siempre sinceros el uno con el otro,
en compartir nuestros buenos y malos momentos, en la necesidad de regalar y de reconocer nuestros errores.
Los amigos a veces no necesitan palabras...
Sólo con mirarse se dicen mil cosas y comparten una manera especial de ver la vida.
Los amigos, a veces, se dicen palabras duras, discuten, hieren y se reconcilian con un abrazo.
Los amigos siempre dicen la verdad, aunque duela, aunque no sea sencillo
Los amigos son dos almas que aprenden juntas la sinceridad, la solidaridad, la alegría.
Tú y yo somos amigos, y quiero que esta amistad nunca termine.
Tú y yo somos amigos y esta amistad es uno de los tesoros más grandes de la vida.
Aprendamos juntos a conservarla, a cultivarla y crezcamos con ella
El que escribe, el que llama, el que se preocupa por los demás, el que demuestra su amor con hechos y no con palabras.
Amigo es el que piensa en ti todo el día y toda la noche.
El que a cada momento se pregunta cómo estás.
Amigo es aquel que nunca se olvida de ti, que escucha tus problemas y siempre tiene algo dulce que decir.
El que nunca te miente, nunca te engaña y siempre te dice la verdad.
Amigo es aquel que nunca te da la espalda, el que siempre está ahí para apoyarte y el que nunca te deja de querer, por ningún motivo.
El que perdona el peor de tus errores y no importa qué ni quién siempre esta contigo.
Por eso, necesitamos estar de acuerdo en ser siempre sinceros el uno con el otro,
en compartir nuestros buenos y malos momentos, en la necesidad de regalar y de reconocer nuestros errores.
Los amigos a veces no necesitan palabras...
Sólo con mirarse se dicen mil cosas y comparten una manera especial de ver la vida.
Los amigos, a veces, se dicen palabras duras, discuten, hieren y se reconcilian con un abrazo.
Los amigos siempre dicen la verdad, aunque duela, aunque no sea sencillo
Los amigos son dos almas que aprenden juntas la sinceridad, la solidaridad, la alegría.
Tú y yo somos amigos, y quiero que esta amistad nunca termine.
Tú y yo somos amigos y esta amistad es uno de los tesoros más grandes de la vida.
Aprendamos juntos a conservarla, a cultivarla y crezcamos con ella
viernes, 7 de mayo de 2010
Es lo que hay.
No hace falta que les recuerde que hoy hace muuuuucho calor. En este momento llegamos a 35, por tal motivo ni ganas de pensar demasiado eh? Acá va algo livianito par entretenerse unos segundos y seguir haciendo fiaca.
CAMARÓN: Aparato enorme que saca fotos.
DECIMAL: Pronunciar equivocadamente.
BERMUDAS: Observar a las que no hablan.
TELEPATÍA: Aparato de TV para la hermana de mi mamá.
TELÓN: Tela de 50 metros cuadrados o más.
ANÓMALO: Hemorroides.
BERRO: Bastor Aleban.
BARBARISMO: Colección exagerada de muñecas barbie.
POLINESIA: Mujer Policía que no se entera de nada.
CHINCHILLA: Auchenchia de un objeto para chentarche.
DIADEMAS: Veintinueve de febrero.
DILEMAS: Háblale más.
MANIFIESTA: Juerga de cacahuetes.
MEOLLO: Me escucho.
ATIBORRARTE: Desaparecerte.
CACAREO: Excremento del preso.
CACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en bache.
ENDOSCOPIO: Prepararse todos los exámenes, excepto dos.
NITRATO: Ni lo intento.
NUEVAMENTE: Cerebro sin usar.
TALENTO: No ta rápido.
ESGUINCE: Uno más que gatorce.
ESMALTE: Ni lune ni miélcole.
INESTABLE: Mesa inglesa de Inés.
ONDEANDO: Ónde toy?
SORPRENDIDA: Monja en llamas.
Fuente:
http://aprenderaescuchar.blogspot.com.es
Feliz Domingo
jueves, 6 de mayo de 2010
Para mi Abuela
Soy una flor, una flor que se abre en busca del sol.
Tú eres el sol, abuela, el sol de mi vida.
Las Abuelas son las voces del pasado y los ejemplos del presente.
Ellas abren las puertas al futuro
Una abuela es el mejor regalo
Con que podemos recibir a nuestros hijos
Los nietos son la renovación de la vida, un poco de nosotros entrando en el futuro.
Cuando nace un niño también nace una abuela
En el hogar que mi abuela creó,
Veo el principio de la vida que heredé
Muchas veces he pensado que inhumano sería este mundo sin los ancianos, y que melancólico sería sin los niños
En los ojos de los jóvenes vemos llamas,
Pero en los de los mayores vemos luz.
Tenía un millón de preguntas aún sin responder.
Me quedaba mucho por hacer, mucho que aprender….
¿Qué prisa podía tener en ser abuela ? Ninguna. Hasta que nació
Todo lo demás pasó a segundo plano.
A veces el amor perfecto sólo llega cuando nacen los nietos.
Si han de aparecer arrugas en tu rostro, que no lo hagan también en tú corazón.
El alma no debe envejecer
A veces el amor perfecto sólo llega cuando nacen los nietos.
Si han de aparecer arrugas en tu rostro, que no lo hagan también en tú corazón.
El alma no debe envejecer
Está comprobado científicamente que la relación entre una abuela y su nieto es enriquecedora al máximo para ambos extremos
Haz que tus manos recorran las arenas del tiempo.
Cada gránulo tiene su historia, un propósito, una conexión con el mar de la vida.
Observa lo sagrado de todas las cosas y venera el vínculo que las une.
No envejecemos con los años, renacemos cada día
A medida que iban llegando mis nietos, el aire de la casa se volvía más vibrante y cálido, como si cada objeto cobrara vida de una manera especial
Tratando de dar una respuesta buena y reconfortante a las preguntas de los más pequeños, a menudo llegamos a una buena y reconfortante conclusión para nosotros
Quién piensa más profundo, ama lo más vivo. Las arterias se dividen, pero vuelven al corazón, y todo es una única, eterna y ardiente vida.
El verdadero milagro de la vida ocurre cuando nacen los hijos de tus hijos.
La luz de tú música ilumina el mundo.
El aliento vital de tú música rueda de cielo en cielo
Tus hijos son tú mejor inversión.
Tus nietos, los dividendos.
Disfrútalos has corrido riesgos para llegar hasta aquí y te lo mereces.
Mi sabia abuela siempre me decía que el día estaba perdido si no habías reído a carcajadas por lo menos una vez
Todos creían que sus nietos eran los mejores.
Claro eso fue antes de que nacieran los míos.
Abrazos
Besos
Unión
Encanto
Libertad
Amor
Cuando son abuelas, nuestras madres llegan al pináculo de su gracia.
Cuando la madre tiene al hijo de su hijo en brazos, el ser humano es testigo del ciclo vital, de la armonía mística en los caminos de la vida.
Hay muchísimas maneras de sostener un niño en brazos.
Todas son correctas
En la juventud aprendemos; en la madurez, comprendemos
Dios mio… te pido que mis hijas lleguen a verme como yo a mi madre.
Las abuelas no malcrían. Las abuelas no educan. Las abuelas adoran.
Porque la sangre que heredamos no es nada más la que traemos al llegar al mundo.
La Sangre que heredamos está hecha de las cosas que comimos de niños, de las palabras que nos cantaron en la cuna y de los brazos que nos cuidaron.
Adoptado de la red
miércoles, 5 de mayo de 2010
Amistad, bonita palabra
pero tan olvidada en mi mente
sencilla, amable, jamás traicionera.
Supuestamente sincera,
aunque fui victima de ella.
Y es que, en el fin, la Amistad,
la tímida Amistad no es nada...
no es mas que un sentimiento
no es mas que una alegre decisión
Nosotros decidimos compartirla con los demás
y no de forma voluntaria;
nosotros con ella mantenemos vivencias...
mías si son malas y buenas de ella.
...la pequeña damisela...
...la que espera mi llegada
Ayer, hoy y por siempre...
No puedo darte soluciones
para todos los problemas de la vida,
ni tengo respuestas
para todas tus dudas o temores,
pero puedo escucharte...
y buscarlas contigo.
No puedo cambiar tu pasado ni futuro,
pero,...cuando me necesites estaré junto a ti.
No puedo evitar que tropieces,
solamente puedo ofrecerte mi mano
para que te sujetes y no caigas.
Tus alegrías,
tus triunfos
y tus logros...
no son míos.
pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz.
me limito a apoyarte, estimularte y ayudarte
si así me lo pides,
y si no me lo pides,...también.
No puedo trazarte límites
dentro de los cuales debes actuar,
pero sí te ofrezco,...
el espacio necesario para crecer.
No puedo evitar tus sufrimientos
cuando alguna pena te parte el corazón,
pero puedo llorar contigo...
y recoger los pedazos para armarlo de nuevo.
No puedo decirte quién eres
ni quién deberías ser.
Solamente puedo quererte tal y como eres...
y ser solo un AMIG@
(De la red)