viernes, 5 de septiembre de 2025

La Luna del mes de septiembre Luna de Maíz roja

 



El cielo de septiembre de 2025 ofrecerá un espectáculo singular: 
la Luna de Maíz, el plenilunio que marca el final del verano en él 
hemisferio norte, alcanzará su punto máximo de iluminación el 7 de este mes. 

Este año, el fenómeno coincidirá con un eclipse lunar total, 
que teñirá la superficie lunar de un tono rojizo intenso. 
Aunque el eclipse será visible en regiones específicas del planeta, 
la luna llena de septiembre promete cautivar a observadores 
de México y de todo el hemisferio norte con su brillo y su carga simbólica.

La Luna de Maíz de 2025 llegará a su plenitud el domingo 7 de septiembre, 
con el punto máximo de iluminación previsto para las 18:09 GMT, lo que corresponde 
a las 10:49 en el horario del centro de México. 
El fenómeno podrá apreciarse desde el anochecer del sábado 6 
hasta la madrugada del lunes 8 de septiembre, ofreciendo varias 
oportunidades para contemplar el plenilunio en todo su esplendor. 
El momento exacto del eclipse lunar total coincidirá con el plenilunio, 
aunque la visibilidad del eclipse dependerá de la ubicación geográfica.

Foto: iStock


El origen del nombre: la tradición de la Luna de Maíz y su historia prehistórica en México

El término Luna de Maíz proviene de las tradiciones 
agrícolas de los pueblos originarios de Norteamérica. 
Estas comunidades asignaban nombres a las lunas llenas según los ciclos de la 
naturaleza y la agricultura. La luna llena de septiembre marcaba la temporada 
de recolección del maíz, un alimento fundamental y sagrado, y su luz permitía 
a los agricultores extender su jornada incluso durante la noche. 
Esta denominación ha perdurado a lo largo del tiempo y forma parte del 
calendario cultural de diversas regiones.

 Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2025/09/01/luna-de-maiz-2025-en-septiembre-cuando-y-a-que-hora-alcanzara-su-punto-maximo-de-iluminacion-amarillo-con-rojo/

 

(Foto: Pixabay)

 La Luna llena sale por el este al atardecer y se pone por el oeste poco antes del amanecer. 
Para una vista especial, intenta observarla cerca del horizonte, 
donde adquiere un hermoso tono anaranjado debido a la refracción atmosférica.
Fuente: https://starwalk.space/es/news/full-moon-september#cu%C3%A1ndo-es-la-luna-llena-de-septiembre-de-2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario