Credit: NASA
La "Luna de Castor" se refiere a la luna llena de noviembre,
cuyo nombre proviene de las tribus nativas americanas que
observaron que era la época en que los castores se preparaban
activamente, para el invierno, construyendo sus diques y acumulando reservas.
Simboliza la preparación, la planificación y la transición.
En algunas tradiciones también se le llama "Luna del Cazador",
ya que los cazadores solían colocar trampas para castores en
esta época para obtener pieles abrigadoras para el frío.
Pueden parecer hasta un 14 % más grandes y un 30 % más brillantes
que otras lunas llenas La Luna del Castor de noviembre será la luna llena
más cercana a la Tierra este año; por lo tanto, será la más brillante
y parecerá la más grande.
Las lunas llenas de otoño serán superlunas: la superluna llena de cazador
(la del 7 de octubre, desde las 7.47 horas y bajo el signo de Aries),
la superluna llena de castor (la del 5 de noviembre, que tendrá lugar bajo
el signo de Tauro y a partir de las 14.19 horas) y la superluna fría,
el 5 de diciembre, desde las 00.14 horas y bajo el signo de Géminis.
Las superlunas de octubre, noviembre y diciembre están incluidas en la
lista de Superlunas de Richard Nolle, el astrólogo que acuñó en 1979
el término superluna.
Esto significa que esta luna llena ocurrirá cerca del perigeo -es decir,
cuando la órbita del único satélite natural de la Tierra se halle en su punto
más próximo a la Tierra- y aparecerán ligeramente más grandes y brillantes
en el cielo que las lunas llenas habituales.
Fuente: https://www.elperiodico.com/es/ciencia/20251018/lluvias-estrellas-superlunas-otono-2025-dv-121424709

No hay comentarios:
Publicar un comentario