domingo, 3 de agosto de 2025

Las perseidas Agosto

 

 imagen Freepik

El calendario astronómico guarda momentos fascinantes para los amantes de la astronomía y uno de ellos está a punto de ocurrir. 
Todos los años, entre el 11 y el 13 de agosto, se puede observar como nunca desde el hemisferio norte la más abundante lluvia de meteoros. 
Se trata de las Perseidas que, en noches con condiciones atmosféricas favorables, dibujan en el cielo el más fascinante "show de luces".

En 2025, esa noche es el 12 de agosto hacia las 22 horas, tiempo oficial peninsular. 
El mejor momento para observar la lluvia es justo después del ocaso, porque después saldrá la Luna, que acabará de pasar su fase llena 
y estará muy iluminada, provocando que no sea fácil ver lo que sucede más allá en el espacio.

El origen del nombre de las perseidas 

Si bien provienen de un cometa, la lluvia de meteoros recibe el nombre de Perseidas en referencia a 
que tienen su radiante en la región del cielo de la Constelación de Perseo. 
Todas parecen surgir de allí. 
El origen del nombre se explica por la mitología griega. Un oráculo le reveló al rey de Argos que moriría asesinado por su propio nieto. 
Para evitarlo, encerró a su hija, Danae, en una torre. 
Pero Zeus, dios del Olimpo y embelesado por la ninfa, tomó la forma de lluvia de oro para visitarla. 
Y fruto de ese encuentro nació Perseo, un semidiós que ha librado numerosas y famosas batallas en la mitología.

En España, Italia y Francia también se conoce a la lluvia de Perseidas como “lágrimas de San Lorenzo”, 
por la cercanía con el 10 de agosto, fecha en que se conmemora el fallecimiento del mártir católico.

“Conviene dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras, en la dirección opuesta a la posición de la Luna 
si la observación se realiza cuando esta esté presente”, recomiendan desde el Instituto Geográfico Nacional.

Fuente: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/perseidas-2025-se-aproxima-mejor-dia-para-ver-esta-famosa-lluvia-meteoros-confirman-cual-sera-mejor-hora_25898


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario