miércoles, 23 de abril de 2025

Clara Campoamor

 


 Clara Campoamor (1888 – 1972) fue una abogada, escritora y política española
cuya importancia histórica radica no solo en la defensa de los derechos de las mujeres
en general que ejerció, si no en su lucha por lograr el sufragio femenino
como base indispensable para una democracia plena.

Junto a Victoria Kent, fue una de las primeras diputadas españolas,
logrando su escaño en las elecciones de 1931, en la Segunda República.
Además de su defensa del voto femenino, también luchó
desde el Partido Radical por derechos como el aborto o el divorcio.
Fuentes: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/educacion/articulo/las-mujeres-mas-importantes-en-la-historia-53247.html

 


 Si alguna vez te has preguntado por qué las mujeres en España tienen derecho al voto,
debes conocer a Clara Campoamor.
En un mundo donde las mujeres no tenían la oportunidad de alzar su voz en las urnas,
Clara se destacó como una defensora incansable de la igualdad de género y una pionera
en la conquista de los derechos fundamentales.
El hecho de conseguir que el sufragio femenino llegara a España la hizo pasar a formar
parte de las llamadas ‘sufragistas’, aquellas mujeres que lucharon por hacer realidad el voto femenino.

Su discurso en las Cortes de la Segunda República el 1 de octubre de 1931,
defendiendo el sufragio femenino, ha pasado a formar parte de la historia de España.
"No tendréis nunca bastante tiempo para llorar al dejar al margen de la República a la mujer",
dijo Campoamor al resto de diputados. Tras él, el resultado
de la votación por aprobar el reconocimiento del derecho al voto para las mujeres
fue de 161 votos a favor, 121 en contra y 188 abstenciones.

De esta forma, se aprobaba el sufragio femenino en la nueva
Constitución española de 1931. Al fin las mujeres pudieron ver reconocido su derecho al voto,
al igual que cualquier hombre en España.
Aquellas mayores de 23 años lo ejercieron por primera vez en las elecciones
generales de 1933. Se daba así un paso de gigante hacia la igualdad.


 Fuentes: https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/por-que-clara-campoamor-fue-tan-importante/

No hay comentarios:

Publicar un comentario