Dina Gómez sobrevivió comiéndose su colchón. Su exesposo tuvo menos fortuna: murió y fue devorado por perros. Un ex carabinero falleció y pasaron cinco meses antes que alguien se diera cuenta. El escenario preocupa a las autoridades, que asumen que en 2025 habrá más abuelos que niños.
Según cifras de la Semana, por cada persona menor de 60 años que vive sola en Chile hay diez adultos mayores en las mismas condiciones, pero con esa casas, redes sociales y en circunstancias muy precarias.
El 29 de enero de 2006 Dina Gómez remeció la conciencia nacional. Profesora de inglés, de 68 años, fue encontrada en situación de abandono y encerrada en su domicilio, comiendo de sus propios desechos orgánicos y la espuma del colchón. Cinco meses después, el cuerpo del Héctor Marro Rojas (71), exesposo de la señora Dina, fue encontrado por sus vecinos en Colina dos días después de haber fallecido, mientras era devorado por sus perros.
El lunes 11 de febrero, otro anciano murió solo. José Bravo González, de 78 años, falleció calcinado en su domicilio en Estación Central. Según los vecinos, don José sufría de problemas mentales. Muchas veces los individuos se van aislando también por un proceso de deterioro cognitivo o psíquico. Según la directora de Semana, existe la diferencia entre las personas que viven solas y las que están en estado de abandono total, pues «si tú estás en un estado de abandono total, te mueres».
Que se puede esperar, para los ancianos, si estamos en un país que a los 40 o 45 años, ya es considerado viejo y todo se pone cuesta arriba, encontrar un trabajo a los 50 es para armar tremenda fiesta, además, no solo sufren el abandono los ancianos pobres sino, que también ancianos acomodados económicamente, viven en el desamparo familiar, solo son considerados, cuando se necesita de ellos económicamente.
Abandonados 60% de los ancianos
La directora general del DIF estatal Zita Pazzi Maza, aseveró que seis de cada 10 veracruzanos de la tercera edad sufren abandono o aislamiento de su familia. “Se han perdido los valores, se tiende mucho a la desintegración familiar y los abuelos sufren abandono a consecuencia de eso”.
En la capital del Estado se realizó la Tercera Gran Caminata Familiar de los Adultos Mayores donde participaron cuatro mil 600 personas de la tercera edad de diferentes municipios, derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, miembros del Instituto de Pensiones del Estado y diversas Asociaciones Civiles.
Entrevistada en el evento, la directora general del DIF estatal lamentó que un porcentaje considerable de adultos mayores no sean integrados a los hogares veracruzanos.
Es necesario que “se les dé el lugar y la dignidad que ellos merecen” reclamó la funcionaria estatal.
domingo, 22 de marzo de 2015
¿QUIERES INDIGNARTE?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario