domingo, 1 de marzo de 2015

Buscando en el diccionario de la real academia española encontré la siguiente definición:

Buscando en el diccionario de la real academia española encontré la siguiente definición:
Vejez.

1. f. Cualidad de viejo.
2. f. Edad senil, senectud.
3. f. Achaques, manías, actitudes propias de la edad de los viejos.

Hoy por Hoy la vejez se ha convertido en otra cosa.
Antes llegabas a los 60 y era sentarte a esperar la muerte, en la típica pose de anciano alicaído y nada más.
Te visitaban tus nietos hasta que llegaban a una edad en la que empezaban a decir: _ no mama, a lo del abuelo no!!!!.

Hay cosas que no cambian, pero una persona a los 60 empieza otra vida.
No vamos a negar que aparecen algunos problemillas de salud, que el tiempo empieza a dejar esas malditas
marcas en el rostro o muchas cosas mas que llegan, pero hoy el espíritu es otro!!!!
Les digo todo esto porque me toca estar en contacto con ellos gracias a mi novia que trabaja con ellos día a día.

Los noto mas predispuestos, mas libres, mas vivos que nunca.
Por eso hago este post, para que veamos como ha cambiado la visión sobre los ancianos, para ver todas las cosas
que hacen y para ver lo vivo y jóvenes que están!!!!!!

Citas sobre la Vejez
Saber envejecer es una obra maestra de la sabiduría, y una de las partes más difíciles del gran arte de vivir.

Henri Fréderic Amiel
Todo el mundo sabe que los viejos son doblemente niños.

Aristófanes
El anciano es un hombre que ya ha comido y que observa cómo comen los demás.

Honoré de Balzac
Envejecer es como escalar una gran montaña; mientas se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada
es más libre, la vista más amplia y serena.

Ingmar Bergmann
Cásate con un arqueólogo.
Cuanto más vieja te hagas, más encantadora te encontrará.

Agatha Christie
Esfuérzate para llegar a ser viejo con tiempo, si deseas ser viejo durante mucho tiempo.

Ciceron
Esta es una hermosa observación que encontré en uno de mis libros.
La Vejez POR Léon Denis

La vejez es el otoño de la vida; en su último declive, es su invierno.
Sólo con pronunciar la palabra vejez, sentimos el frío en el corazón; la vejez, según la estimación
común de los hombres, es la decrepitud, la ruina; recapitula todas las tristezas, todos los males,
todos los dolores de la vida; es el preludio melancólico y desolado del adiós final.

En esto hay un grave error.
Primero, por regla general, ninguna fase de la vida humana está totalmente
desheredada de los dones de la naturaleza, y todavía menos de las bendiciones de Dios.

¿Por qué la última etapa de nuestra existencia, aquella que precede inmediatamente el coronamiento del destino,
debería ser más afligida que las otras? Sería una contradicción y no correspondería con la obra divina, pues todo
en ella es armonía, como en la viva composición de un concierto impecable.

Al contrario, la vejez es bella, es grande, es santa; y vamos a estudiarlo un instante, a la luz pura y serena del Espiritismo.

La vejez recapitula todo el libro de la vida, resume los dones de otras épocas de la existencia, sin tener las ilusiones,
las pasiones, ni los errores. El anciano ha visto la nada de todo lo que deja; ha entrevisto la certeza de todo lo que va a venir, es un vidente.
Sabe, cree, ve, espera.

Alrededor de su frente, coronada de una cabellera blanca como de una cinta hierática de los antiguos pontífices,
alisa una majestad totalmente sacerdotal.

A falta de reyes, en ciertos pueblos, eran los Ancianos quienes gobernaban.
La vejez todavía es, a pesar de todo,
una de las bellezas de la vida, y ciertamente una de sus armonías más altas.

A menudo decimos: ¡que guapo anciano! Si la vejez no tuviera su estética particular,

    ¿a qué dicha exclamación?

 de la red

No hay comentarios:

Publicar un comentario