El Alzheimer es una enfermedad cuyas consecuencias afectan tanto al enfermo como a su familia.
El reto en España es necesario un cambio de cultura para mejorar la situación de los enfermos.
El Alzheimer es una enfermedad que va más allá de una pérdida gradual de la memoria.
El Alzheimer es una enfermedad que va más allá de una pérdida gradual de la memoria.
Tiene consecuencias que no sólo afectan al enfermo, sino a todo su entorno,
especialmente a su familia más cercana.
Y es que cuando los recuerdos empiezan a borrarse, también se borran los hilos que te convierten en conductor de tu vida y pasas a ser un mero espectador de la misma.
Según un estudio publicado en el International Journal of Geriatric Psychiatry, existen grandes carencias en la atención domiciliaria en nuestro país.
Según un estudio publicado en el International Journal of Geriatric Psychiatry, existen grandes carencias en la atención domiciliaria en nuestro país.
Los españoles sienten que no disponen del apoyo domiciliario de centros para cuidar de sus familiares, un dato que refleja una gran falta de información, que unida a la imagen negativa de las residencias, hace que los familiares estén más de diez horas diarias al cuidado de estos enfermos.
Además, en el tratamiento del Alzheimer, el diagnóstico precoz es fundamental, y los datos que manejamos están muy lejos de esta situación. En nuestro país, tan sólo un 23% de los enfermos de Alzheimer sabían que lo padecía, frente a un 64% del resto de los países encuestados.
Además, en el tratamiento del Alzheimer, el diagnóstico precoz es fundamental, y los datos que manejamos están muy lejos de esta situación. En nuestro país, tan sólo un 23% de los enfermos de Alzheimer sabían que lo padecía, frente a un 64% del resto de los países encuestados.
¿Por qué se dan en España esas tasas tan bajas de información?
Es necesario que España se equipare a países europeos como Suecia o Alemania,
Es necesario que España se equipare a países europeos como Suecia o Alemania,
países donde la figura del mayor no es sinónimo de olvido ni rechazo, sino que es
considerada como una pieza clave en la sociedad.
Se necesita un cambio de cultura que induzca a la creación de sistemas, lugares
y fórmulas para solventar este tipo de situaciones. La Ley de Dependencia es un
primer paso, pero aún queda mucho camino por recorrer.
La evolución de la sociedad pasa por la mejora y cuidado de los mayores. Esas diez horas que un familiar dedica al cuidado del enfermo de Alzheimer merman su vida.
La evolución de la sociedad pasa por la mejora y cuidado de los mayores. Esas diez horas que un familiar dedica al cuidado del enfermo de Alzheimer merman su vida.
Los centros de día y residencias cuentan con profesionales que saben cómo cuidarles,
y de este modo la familia se mostrará más receptiva y podrá crearse un ambiente
distendido, en el que ambas partes podrán disfrutar de la compañía.
Lejos quedarían los estados de ansiedad, estrés y depresiones que amenazan al entorno del enfermo de Alzheimer.
Catalina Hoffmann Muñoz-Seca
Directora General de Vitalia Centros de Día
www.vitalia.com.es
Catalina Hoffmann Muñoz-Seca
Directora General de Vitalia Centros de Día
www.vitalia.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario