sábado, 3 de abril de 2010

El cuento de las vasijas...

El valor de las imperfecciones...



  Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo que él llevaba encima de los hombros.
Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua hasta el final del largo camino desde el arroyo hasta la casa del patrón.
 
Cuando llegaba el cargador, la vasija rota tenía la mitad del agua.
Durante dos años esto sucedió diariamente.
Desde luego, la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía infalible para los fines que fue creada.
Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su imperfección y se sentía miserable, porque solo podía hacer la mitad de lo que se suponía era su obligación.
 
Un día, la tinaja quebrada le habló al aguador diciéndole: "Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo,
porque debido a mis grietas solamente puedes entregar la mitad de mi carga y solo obtienes la mitad del valor que deberías recibir".
El aguador le dijo compasivamente: "Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino".
Así lo hizo la tinaja. Vio muchísimas flores.
Pero no dejó de sentirse apenada.
El aguador le dijo entonces: "

¿Te diste cuenta que las flores solo crecen a tu lado del camino?
Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello.
Sembré semillas de flores a lo largo del camino por donde vas y todos los días las has regado.
Por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi maestro.
Si no fueras exactamente como eres, con todos tus defectos, no hubiera sido posible crear tanta belleza".
Fuente:
 http://www.respuestamedica.com/index.php/Otras_Noticias/EL_CUENTO_DE_LAS_VASIJAS...

9 comentarios:

  1. Cuanto encanto tiene esta entrada mi querida amiga

    Siempre hay que sacar partido y lo mejor de las personas porque ello nos hará más grande

    Gracias por compartir
    Besitos mi niña

    ResponderEliminar
  2. Querida amiga Lola...vengo a saludarte y desearte feliz semana
    con cariño un abrazo y besosssssssssssssssssss
    Marina

    ResponderEliminar
  3. Tenemos que sacar partido de esta fábula.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Esta claro que para recibir, hay que ofrecer algo a la vida y a los demás, bien sea voluntaria o involuntariamente.
    Las imperfecciones son las pequeñas espinas de la belleza de la rosa que es el ser humano; cada cual con su encanto; atractivo y fragancia inigualable

    BESOS QUERIDA AMIGA

    ResponderEliminar
  5. Ciao mia cara Amica
    sono passata per augurarti una
    splendida serata e sperò di
    vederti nella mia pagina sei
    la benvenuta.
    Ti abbraccio con
    sincero affetto;)
    kisses!

    ResponderEliminar
  6. Lola, el lado positivo nos enseña a vivir, bello cuento con moraleja.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Cuánto me alegro de haberme reencontrado con tu blog Lola¡¡¡¡ El cuento hace de verdad pensar en el tiempo que perdemos lamentándonos por nimiedades, y sin sacar a todo la parte buena. Eso es lo más inteligente para ser felices. Abrazos alados guapa.

    ResponderEliminar
  8. Uma linda mensagem que nos ensina a ver o lado positivo em tudo. Bom fim de semana Lola. Um abraço

    ResponderEliminar
  9. Acercandome a ti a traves de estas lineas, deseandote una muy buena semana y compartiendo algo leido:

    "Si exagerásemos nuestras alegrías, como hacemos con nuestras penas, nuestros problemas perderían importancia"

    Cariños

    ResponderEliminar