¿Qué es más importante saber, mandar o saber pensar?
Una empresa entendió que había llegado el momento de cambiar el estilo de gestión y contrató un nuevo gerente general.
El nuevo gerente vino con la determinación de hacer cambios y volver a la empresa más productiva.
El primer día, acompañado por sus principales colaboradores, hizo una inspección en la empresa.
En la planta todos estaban trabajando, pero un muchacho estaba recostado contra la pared con las manos en los bolsillos.
Viendo una buena oportunidad para dejar bien clara su filosofía de trabajo, el nuevo gerente le preguntó al joven:-¿Cuánto gana usted por mes?
- Tres mil pesos, señor, ¿por qué? - respondió el muchacho sin saber de qué se trataba.
El gerente sacó $3,000 del bolsillo y se los entregó al joven, diciendo:- Aquí está el sueldo de este mes. Ahora desaparezca y ¡no vuelva nunca más!
El joven guardó el dinero y se fue, de acuerdo a las órdenes recibidas.
El gerente entonces, orgulloso, pregunta a un grupo de operarios:- ¿Alguno de ustedes puede decirme qué hacía ese joven?
- Sí, señor, respondieron atónitos los operarios. - Vino a entregar una pizza...
Moraleja: Hay personas que tienen tantas ganas de mandar, que se olvidan de pensar. Pienso... y luego existo.
El pensamiento es la actividad y creación de la mente, todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto, todo lo que la mente puede generar, se llama "pensar.
Todos tenemos la capacidad de "pensar" y es una actividad que se puede realizar solo.
En cambio, para mandar se necesitan más de 1 persona.
Solo no se puede mandar, necesitas al individuo que "obedezca" tus órdenes. Cualquier persona, aunque no sepa "pensar" puede mandar.
Por ejemplo, un hombre golpeador "manda" en su casa, pues su mujer y sus hijos obedecen por miedo. Un hombre con dinero, poder económico, puede mandar a sus empleados, ya que estos necesitan de su dinero.
Un líder religioso puede mandar diciendo que si no se obedece al "pastor" recibirán el castigo divino. Sus fieles obedecen por el temor.
Una persona carismática puede mandar gracias a su simpatía, un maestro manda en su clase, pues los alumnos están en inferior condición para hacerlo, etc,etc,etc.
Mandar es fácil, solo necesitas "soldaditos" que te obedezcan.
"¡Pensar" es tan difícil! A veces te duele la cabeza de tanto pensar, muchas veces te puedes equivocar. Cuando no estás bien, no puedes pensar bien. Para poder pensar se necesita un ambiente de intensa calma, bienestar y paz interior.
Espero que esta historia, te haga "pensar".
Autor: Arjona Delia
ARMONIZAR
Para armonizar con todos, aprende a escuchar lo que dicen y sienten.
Mucho más que las palabras, las personas cuando nos expresamos emitimos sentimientos y emociones.
Al escuchar las palabras, se está meramente oyendo lo que el otro dice y es algo mecánico, no muy profundo.
Cuando percibo sus sentimientos, entonces empiezo a abrir una nueva puerta para la comunicación, pues daré una respuesta no solamente a las palabras sino también a las emociones que el otro siente.
Y de esta forma, convertimos la comunicación diaria en un ejercicio de humanidad.
Espiritualidad
"La espiritualidad debe ser una elección personal y nunca resultado de una obligación.
La verdadera espiritualidad es libertad y para nosotros la libertad solo puede encontrarse a través del Guía Verdadero.
Con Su sabia guía recibimos un espejo y en Su silenciosa dulzura nos vemos a nosotros mismos.
No es poca cosa verse uno mismo y salir victorioso."
Me encanto esta historia, jaja menuda suerte la del chico de la pizza, jaja, si que es verdad que hay gente que solo manda y manda sin mirar ni lo que manda ni a quien, solo por el placer de mandar y sentirse poderosos, es una pena, gracias por tan bonita historia, enriquecedora sin duda, feliz semanaaaa un besitooo
ResponderEliminar