Enfermedad de Huntington
La enfermedad de Huntington es una enfermedad neurológica degenerativa y con un componente genético elevado, se da en un porcentaje del 50% de probabilidad de heredarla si la sufre el padre o la madre. Esta enfermedad se suele manifestar, como promedio, entre los 30 y los 50 años.
SÍNTOMAS
El síntoma más característico consiste en una agitación excesiva, acompañada de tics y movimientos involuntarios, y es debido a esto, a que la enfermedad recibe otros nombres como Corea (significa danza en griego) y durante mucho tiempo «Baile de San Vito».
Como todas las demencias, cursa con degeneración neuronal que afecta a determinadas zonas del cerebro y en consecuencia, a las funciones regidas por estas zonas cerebrales. Los síntomas son variables en función del paciente, pueden estar más o menos marcados unos u otros.
ALTERACIONES MOTORAS
* Movimientos compulsivos, involuntarios. ( tics, movimientos nerviosos, etc.)
* Movimientos torpes.
* Dificultad para caminar.
* Dificultad para hablar.
* Espasmos.
ALTERACIONES INTELECTUALES
* Trastornos de la memoria a corto plazo.
* Dificultad para codificar y almacenar información.
* Dificultad en el aprendizaje.
* Disartria (alteración en la articulación del lenguaje)
ALTERACIONES DE LA PERSONALIDAD
* Impulsividad.
* Apatía.
* Irritabilidad.
* Cansancio.
* Síntomas asociados a la depresión.
Todos estos síntomas se van agudizando hasta la pérdida total de autonomía por parte del paciente que necesita vigilancia constante.
TRATAMIENTO
Desgraciadamente, no hay ningún tratamiento que cure la enfermedad. Se aplican tratamientos en función de los síntomas, que varían según el momento en el que se realice el diagnóstico, siendo más efectivo si es precoz o se diagnostica lo antes posible.
PRONÓSTICO
La enfermedad progresa durante 15 o 20 años hasta la pérdida de autonomía por parte del paciente y fallecimiento del mismo por complicaciones como infección, fallo cardiaco, neumonía, etc., que se producen por el débil estado del organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario