martes, 2 de enero de 2018

¿Cuántas superlunas hay al año?

 El criterio para decidir qué lunas llenas en perigeo se consideran superlunas depende de los umbrales particulares de diferentes instituciones.
Así pues, el número de superlunas que pueden producirse en un año varía según la publicación.
Por ejemplo, según la NASA se pueden producir de 2 a 4 de estos fenómenos anualmente, mientras que el Instituto de Astrofísica de Canarias considera que se pueden producir desde 3 hasta 5 superlunas al año.

 

 

Foto: Meng Dingbo / Cordon Press

 La luna de esturión 2024 también es una superluna azul

La Luna llena de agosto de 2024 llega con sorpresas: debido a que brillará más de lo habitual, ha sido catalogada como 'superluna', la primera de cuatro consecutivas.

Se trata del octavo plenilunio del año, que ocurrirá hoy, 19 de agosto, a las 18:26 GMT (las 20:26 en hora peninsular). Esta ha sido catalogada, además, como 'superluna', ya que se verá más grande y brillante de lo habitual, según la NASA. Se trata pues, de la primera de cuatro superlunas consecutivas que se sucederán desde agosto hasta noviembre.

Además se trata de una superluna azul y, según Gordon Johnston, un funcionario retirado de la NASA, recibe ese nombre porque se trata de la tercera de cuatro lunas llenas en una misma estación. Dicho de otra forma, mientras que por norma general cada estación (invierno, primavera, verano y otoño) debería albergar 3 plenilunios, el verano de 2024 tendrá 4.

Tradicionalmente, la Luna llena de agosto recibe el nombre de Luna de Esturión, de acuerdo con el Farmer's Almanac, una revista periódica de Estados Unidos que bautiza los eventos meteorológicos y astronómicos con las denominaciones otorgadas por los pueblos originarios de Norteamérica. Así, el complemento 'de Esturión' se relaciona con el hecho de que, para estas comunidades, el brillo de la luna de agosto favorecía la pesca nocturna del esturión.

Este artículo se publicó originalmente en 2023 y ha sido actualizado.

Fuente: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/superlunas-que-son-como-ocurren-y-cuando-se-pueden-ver_20631

No hay comentarios:

Publicar un comentario