jueves, 6 de noviembre de 2025

Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados

Las Oriónidas 2025 se pueden ver desde el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre

 Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), la actividad de esta lluvia se extiende desde 
el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre, aunque el pico máximo se producirá en la madrugada 
del 20 al 21, coincidiendo con una Luna prácticamente nueva. 
Las cifras de observación oscilan entre 15 y 70 meteoros por hora, pero incluso las noches 
previas y posteriores pueden deparar una buena cosecha de estrellas errantes.

Las Oriónidas toman su nombre de la constelación de Orión, el mítico cazador celeste 
cuya silueta resplandece en los cielos otoñales. 
Esta constelación, visible hacia el este a partir de la medianoche, será la referencia 
desde donde parecen irradiar los meteoros. 
Pero los expertos aconsejan no mirar directamente hacia ella: el espectáculo más sobrecogedor 
se da en los extremos del cielo, donde las trayectorias son más largas y espectaculares.

Fuente: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/orionidas-2025-donde-ver-fulgor-ancestral-que-cruzara-cielos-espana_26476 

martes, 4 de noviembre de 2025

La Luna del mes de Noviembre Luna del Castor

 

 Credit: NASA

La "Luna de Castor" se refiere a la luna llena de noviembre, 
cuyo nombre proviene de las tribus nativas americanas que 
observaron que era la época en que los castores se preparaban 
activamente, para el invierno, construyendo sus diques y acumulando reservas. 

Simboliza la preparación, la planificación y la transición. 
En algunas tradiciones también se le llama "Luna del Cazador", 
ya que los cazadores solían colocar trampas para castores en 
esta época para obtener pieles abrigadoras para el frío. 

Pueden parecer hasta un 14 % más grandes y un 30 % más brillantes 
que otras lunas llenas La Luna del Castor de noviembre será la luna llena 
más cercana a la Tierra este año; por lo tanto, será la más brillante 
y parecerá la más grande.

Las lunas llenas de otoño serán superlunas: la superluna llena de cazador 
(la del 7 de octubre, desde las 7.47 horas y bajo el signo de Aries), 
la superluna llena de castor (la del 5 de noviembre, que tendrá lugar bajo 
el signo de Tauro y a partir de las 14.19 horas) y la superluna fría, 
el 5 de diciembre, desde las 00.14 horas y bajo el signo de Géminis.

Las superlunas de octubre, noviembre y diciembre están incluidas en la 
lista de Superlunas de Richard Nolle, el astrólogo que acuñó en 1979 
el término superluna. 
Esto significa que esta luna llena ocurrirá cerca del perigeo -es decir, 
cuando la órbita del único satélite natural de la Tierra se halle en su punto 
más próximo a la Tierra- y aparecerán ligeramente más grandes y brillantes 
en el cielo que las lunas llenas habituales.

Fuente: https://www.elperiodico.com/es/ciencia/20251018/lluvias-estrellas-superlunas-otono-2025-dv-121424709