Mis Páginas

martes, 11 de octubre de 2011

ALGUNAS JUBILACIONES

Por favor, quien tiene el poder para que esto no sea posible

QUE NO PARE, QUE LLEGUE A TODOS LOS RINCONES.

A ver si nos damos cuenta, de una p....  vez, que nuestros enemigos son éstos y otros que no aparecen aquí, y no los empleados públicos, ni los inmigrantes, ni los que se fueron a currar a la construcción, ni los trabajadores mayores de 45 años, ni los pensionistas, ni las madres que se piden bajas maternales, ni los jóvenes recién licenciados..., en definitiva, TODA la clase trabajadora, a la que nos están exprimiendo sin que hagamos nada más que tirarnos piedras unos contra otros, en lugar de ir a por éstos. ¡Así nos va!

(1)-- Manuel Escribano, ex-director general de Caja Segovia.
Se pre-jubiló con una pensión pactada de 6 millones euros.



 
(2)-- José Luis Méndez, ex-director general de Caixa Galicia.
Ha recibido una pensión de entre 15 y 20 millones euros.


 

(3)-- Lucas Hernández, ex-director general de Caja Duero.
Ha recibido una indemnización de 1,3 millones euros.




(4)-- Francisco Fernández, ex-vicepresidente de Caja España.
Ha cobrado 500.000 euros, como trabajador en excedencia de la entidad.




 
(5)-- Roberto López Abad, ex-director de CAM.
Se aseguró junto a otros cuatro altos ejecutivos una prejubilación de 12,8 millones euros en total.




 
(6)-- Josep Maria Loza, ex-director general de Caja España-Duero.
Cobró 10 millones euros, entre indemnización y plan de pensiones.



(7)-- María Dolores Amorós, ex-directora general de CAM.
Pactó una pensión vitalicia de 370.000 euros anuales.
Esta se quería jubilar a los 50 años, Licenciada en Económicas por la UNED.



(8)-- Ricard Pages, ex-presidente de Caixa Penedes.
Contaba con un plan de pensiones de 11 millones euros.



 
(9)-- Domingo Parra, ex-director general de Banco de Valencia (Bancaja).
Pactó una indemnización por su salida de 7,5 millones euros
.


 
(10)-- José Luis Pego, ex-director general de NovaCaixaGalicia.
Pactó el pago de 10,8 millones euros, en concepto de indemnización y pensión.



 
(11)-- Juan Salido, ex-director general de Cajasol (Banca Cívica).
Se pre-jubiló con una pensión de 950.000 euros.



 
(12)-- Manuel Troyano, ex-director general de Caixa Penedés.
Pactó junto con otros tres directivos una pensión por un volumen agregado de 20 millones euros.



 
(13)-- Javier Eraso, ex-director general de Caja Cantabria
La marcha de Eraso no es una dimisión, sino una rescisión de su contrato, lo que permite que tenga derecho a la indemnización económica. de 1,2 millones euros y dispondrá de un fondo de pensiones que recibirá si opta por capitalizarlo
´


Falta Narcís Serra, quién se ocupó de hundir la Caixa de Catalunya

 
- que la crisis mundial es lo que ya sabemos todos: terrorismo financiero.

- que España es el único pais de la OCDE en donde los salarios reales no han crecido en los últimos 15 años.

- que no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, sino que los salarios han estado por debajo de nuestras necesidades.

- que hace 20 años, la diferencia salariales entre Directivos y asalariados era de 10-20 veces superior y ahora es hasta 100-200 veces superior.

- que los países que están soportando bien la crisis son los países del norte de Europa, donde los servicios sociales ocupan un 25% mientras que en España solo un 9% del presupuesto.

- que cuando nos dicen que hay que reducir el gasto público, y reducir los sueldos para generar riqueza y empleo, hay que hacer todo lo contrario, y eso lo explica con todo lujo de detalles el libro "Hay Alternativas" de los catedráticos y economistas Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón Espinosa. (Se puede leer en el enlace http://www.vnavarro.org/wp-content/uploads/2011/10/hayalternativas.pdf)

- que la diferencia entre Suecia y España es que allí los ricos pagan los impuestos, y aquí solo los pagan los trabajadores con nómina. La mayoría de las grandes empresas españolas, solo declara un 10% de sus ganancias, y las grandes fortunas, un 1%, y para eso utilizan los paraísos fiscales y otras tretas, contando con la ayuda inestimable de sus compinches, los bancos, que les ayudan a desviar y ocultar sus fondos.

- que en los ajustes realizados en otros países de Europa, las grandes empresas no despidieron a sus empleados, solo redujeron la jornada de trabajo. Por lo tanto no se generó paro.

- que los planes de austeridad que nos imponen solo dirigen las economías hacia el desastre.

- que el origen de todo esto está en las tesis de la economía NEOLIBERAL que impusieron al mundo R. Reagan y Thatcher. (Esto lo explica muy bien Naomi Watts en su libro y documental: "La doctrina del shock").

- que en España -con los 40 años de dictadura, donde el poder de la banca y los empresarios estaba muy unida a la política- todavía sigue esa tendencia: el poder de clase. (ver pág. 109-110)

- que habría que nacionalizar las Cajas de Ahorros, para que ese dinero realmente sirva al pueblo, y a las pequeñas y medianas empresas. Ahora se está haciendo todo lo contrario.

- que el 0,66% de la población mundial tiene el 66% de los ingresos mundiales anuales.

En España no hay ninguna razón para que estemos mal económicamente, solo que, se ha montado un sistema tal (socializar perdidas y privatizar ganancias), que mientras los bancos y las grandes fortunas no paran de ganar dinero, la población es cada día más pobre y está más estrangulada económica y laboralmente.

"Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga." Mahatma Gandhi.

10 comentarios:

  1. Lola...
    Nos brasileiros gostamos muito da Espanha.
    Eu ja estive em Madri duas vezes.
    Espero sinceramente que os problemas que o pais enfrenta sejam resolvidos e a espanha continue a
    brilhar..
    Um beijo...

    ResponderEliminar
  2. Cuanta verdad Lola, todos los que viven del pueblo quieren hundir al pueblo, en lugar de compartir la leche de la vaca que los obreros mantenemos, la despilfarran mientras nosotros morimos de hambre.
    ¿Que futuro les espera a nuestros hijos?

    Te invito a conocer mi nueva entrada, cuando la amistad tiene posdata, espero te guste.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Una vergogna che c'è anche qui in Italia!! una buona serata e felice inizio settimana a te...ciao

    ResponderEliminar
  4. Me has dejado pasmada, no te has saltado nada de lo que pasa ahora en nuestra España, te he leído con mucho detenimiento y no me creía lo que estaba leyendo, aunque sé muy lo que pasa en nuestro Pais, lo que se llevan los que jubilan,los que se llevan en indemizaciones algunos, los que pagamos siempre somos los trabajadores con nominas, que no podemos esconder ni un euro, eso lo sabemos todo, los grandes capitales forman sociedades para no tributar a Hacienda, los trabajadores no podemos formarlas,de modo que a acoquinar, eso nos toca a nosotros.
    He visto que me sigues, muchas gracías, yo te voy a seguir también.
    Besos de esta nueva amiga bloguera

    ResponderEliminar
  5. Oi Lola,
    Espero que esses problemas com seu Pais seja resolvido.

    Grande abraço amiga.

    Beijos e ótima semana!

    ResponderEliminar


  6. Estos no se lo pasan mal econimicamente ninguno, ahora los de apíe ya es otro cantar, sin importales mucho si pueden comer o no...
    ****

    Me voy a tomar un breve descanso…

    Nos vemos a la vuelta.

    ¡¡Gracias por la comprensión!!

    Me llevo tu nombre gravado en la valija donde reposa mí cariño. Y cuando regrese continuaré haciendo uso de la modestia de las palabras, para que sigan iluminando el cauce de la amistad que tiñe de colores la ilusión.
    Con párrafos abiertos para valorar las impresiones, que brotan del entusiasmo producido por la comunicación entre amigos.

    Un sentido abrazo
    Dejando al viento
    Los pensamientos

    María del Carmen

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que es una vergüenza!
    Me da hasta asco leer estas cosas, cuando millones de españoles que quieren trabajar no pueden hacerlo, con el unico objetivo de alimentar a sus familias!

    Así va el mundo!

    Lola, siento el retraso! Me encanta pasarme por tu blog, pero ultimamente he estado muy liada! :(

    ¡Un beso enorme!


    PD: nunca te lo había dicho, pero me encanta la música de fondo que tiene en blog! :)

    ResponderEliminar
  8. OI !! JESUS TE ABENÇOE CADA DIA MAIS E MAIS.

    ResponderEliminar
  9. Las consecuencias las pagamos todos,y no se hasta cuando...un abrazo querida amiga.J.R.

    ResponderEliminar
  10. Pero por qué no los meten en la carcel y los sueltan" cuando
    devuelvan todo el dinero robado? se acabaría la crisis y no
    sería necesario el rescate. Son demasiados los complices o son
    complices demasiados? ¿en qué país vivimos? ¿y el juez Garzón?
    ¿que delito cometió el Juez Garzón? ¿o iba tras de todo esto?

    Un beso
    Ángel-Isidro.

    ResponderEliminar