Mis Páginas

sábado, 7 de agosto de 2010

Marilyn Monroe Éxitos y contrastes


 

Éxitos y contrastes
 
El gran éxito de la película Los caballeros las prefieren rubias,
y de Marilyn en particular, hace que en 1953 sea elegida "actriz más popular del año" 
por la revista Photoplay.
El periódico de los empresiarios la nombra además
 "diva de mayor rendimiento comercial" el mismo año 
(lo sería sucesivamente en 1954 y 1956).

Los dirigentes neoyorquinos de la Fox apreciaban a la actriz también
a nivel personal, pero el directivo que coordina la actividad productiva del estudio en Hollywood,  es decir, su jefe superior, Darryl Zanuck, no tenía 
gran consideración de sus dotes de actriz,
y tendía a juzgarla como una variante repetitiva de papeles de rubia insulsa, con gran irritación por parte de ella.

Además, y aunque halla interpretado dos de las películas más taquilleras de 1953,
todavía vive en un pequeño departamento amueblado de alquiler.

Para rodar Río sin retorno (Otto Preminger, 1954), Monroe tiene 
que desplazarse a Canadá y hacer frente a un tipo de western
en el que interpreta a una cantante que encuentra un rudo granjero
 (Robert Mitchum), con un hijo, y viven juntos diversas peripecias,
incluído un descenso en canoa por los rápidos de un río.
Las tomas de la película son más bien incómodas por su dificultad 
y los peligros para su integridad física ,
y por la tensión entre el director y Natasha Lytess, que interviene constantemente, aterrorizando al niño actor Tommy Rettig.

Además, el pequeñole revela a Marilyn que sus padres, atemorizados por su fama escandalosa,
le han impuesto no darle ninguna confianza en el set de filmación.
Este rechazo la entristece mucho, porque ella, en cambio, siente el impuesto espontáneo en buscar compañía y la simpatía de los niños.
En 1955 se hace la película The Seven Year Itch en donde se filmaría su tan famosa 
pose con el vestido blanco alzandose por los cielos mientras
ella lo sujeta sonriente ; èsta toma se convertiria en la mas famosa 
pose de esta super actriz.

Aunque Monroe irradiaba sensualidad y ante las cámaras aparecía como una mujer 
segura, en realidad padecía una inseguridad patológica.
Esta inseguridad y sus retrasos y ausencias provocaban grandes pérdidas a los productores, que comenzaban a exasperarse.
En 1954 comenzó a estudiar artes escénicas con Lee Strasberg, 
director de Actor's Studio en Nueva York.

En ese mismo año creó Marilyn Monroe Productions junto al fotógrafo Milton Green, 
para conseguir mayor control sobre sus contratos.
Su nueva empresa produjo Bus Stop (1957) y El príncipe y la corista (1957), esta última dirigida y coprotagonizada por Laurence Olivier.
En 1955 la Fox le interpone una demanda por incumplimiento de contrato, 
pero en ese mismo año firma nuevamente
con este estudio, recibiendo finalmente 8 millones de dólares por un total de siete películas.

En 1956 Monroe se casó con el dramaturgo Arthur Miller, quien escribió especialmente para Monroe el guión de The Misfits.
Esta sería su última película completa.
Todavía casada con Arthur Miller, Monroe se enamoró de Yves Montand, marido de Simone Signoret,
con quien compartía cartel en
 
El multimillonario. Monroe y Arthur Miller se divorciaron en 1961.
En 1960 Monroe fue galardonada con el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia.
En 1961 es internada en la clínica psiquiátrica Payne de Nueva York por una crisis depresiva.
Al año siguiente compró su casa en Santa Mónica, en Los Ángeles.
En ese año comienza el rodaje de su última película,
 la inacabada Something's Got to Give,[1] coprotagonizada por Dean Martin y dirigida por George Cukor.

La Fox confiaba en este proyecto para sanear su economía, ya que la empresa amenazaba quebrar,
debido a los desmesurados gastos que estaba generando la película Cleopatra.

No en vano Monroe había sido durante una década la estrella más rentable de la Fox desde Shirley Temple.
Pero Monroe estaba delicada de salud, con frecuentes sinusitis, bronquitis,
y síntomas cada vez más marcados de inseguridad. Sus ausencias hicieron
que la película se retrasase cada vez más, y la Fox no se podía permitir más pérdidas.

En 1962 tuvo lugar, en Nueva York, la gala por el cumpleaños del presidente John F. Kennedy,
en la que Monroe le cantó el "Happy Birthday Mr. President" (Cumpleaños feliz), que se volvería tan célebre.
Para acudir a esta gala, Monroe se ausentó durante 7 días del rodaje,
a pesar de que la Fox le exigió que se quedase para cumplir con su trabajo.

En 1962 la Fox rescinde su contrato debido a sus repetidas ausencias y retrasos, despidiéndola
del rodaje de Something's Got to Give, que dirigía George Cukor.
La Fox intenta completar la película utilizando a otra actriz, pero Dean Martin se opone,
por lo que a la Fox no le queda más remedio que readmitir a Monroe

No hay comentarios:

Publicar un comentario