jueves, 18 de febrero de 2010
miércoles, 17 de febrero de 2010
martes, 16 de febrero de 2010
lunes, 15 de febrero de 2010
domingo, 14 de febrero de 2010
sábado, 13 de febrero de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
Sancho Gracia
Sancho Gracia
Mi mas sentido pésame para toda su familia por tan sensible pérdida, tanto como persona como de gran actor.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Carlos Larrañaga
MI PEQUEÑO HOMENAJE a
Larrañaga, considerado el galán en España en cine y teatro
Entrañable actor.
Ha trabajado prácticamente en todas las eras de nuestro cine
martes, 9 de febrero de 2010
María de la Almudena Grandes Hernández
María de la Almudena Grandes Hernández fue una escritora española, columnista habitual del diario
El País.
Géneros: Narración, novela erótica, cuento, crónica y novela
Premios: Premio Sor Juana Inés de la Cruz, Premio Nacional de Narrativa
Almudena Grandes (Madrid, 1960 - 2021) se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa Vertical. Desde entonces el aplauso de los lectores y de la crítica no ha dejado de acompañarla. Sus novelas Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles, Castillos de cartón
El corazón helado y Los besos en el pan, junto con los volúmenes de cuentos Modelos de mujer y Estaciones de paso, la han convertido en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea.
Fuente: http://www.almudenagrandes.com/
lunes, 8 de febrero de 2010
Chus lampreave
Después de una infancia marcada por los rigores de la Guerra Civil, Chus Lampreave soñó con ser pintora. Con el fin de hacer realidad sus sueños se matriculó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde coincidió con algunos de los mejores aspirantes a artista de la época. No tardó, sin embargo, en picarle el gusanillo de la interpretación, y así debutó en el cine en 1950, a las órdenes de Marco Ferreri en la mítica "El cochecito". "La guerra de papá" o "La escopeta nacional" son algunos de sus créditos más destacados de entonces, pero el antes y el después es 1983, año de su primera colaboración con Pedro Almodóvar con "Entre tinieblas".
Con el manchego repite, con enorme éxito, en "¿Qué he hecho yo para merecer esto?. Poco a poco cuaja la actriz madrileña como una de las secundarias más carismáticas de nuestro cine. En 1986 caza su primera candidatura al Goya por "El año de las luces. Llegarán otras cuatro después, por "Espérame en el cielo", "Bajarse al moro", "Belle Epoque" (en esta sí, logra el galardón) y "La flor de mi secreto". Entre medias, en 1988 uno de sus papeles más recordados, de nuevo con Almodóvar, en "Mujeres al borde de un ataque de nervios".
Fuente: https://www.guiadelocio.com/cine/personajes/chus-lampreave
domingo, 7 de febrero de 2010
Blanca María Pol
sábado, 6 de febrero de 2010
Aitor Bugallo
viernes, 5 de febrero de 2010
Concha García Campoy
jueves, 4 de febrero de 2010
Adiós a Chus Lampreave
Chus Lampreave, con su simple aparición y presencia en cualquier obra, alumbraba un mundo de sonrisas, incluso de risas, que además causaban estupefacción ante la aparente facilidad natural que se desprendía de ella, convirtiendo cualquier situación, incluso auténticos dramas, en verdaderos momentos de regocijo. Con su gesto austero, su insolente y descarado lenguaje, su mirada alucinada tras unas gafas de culo de vaso, llevaba y llenaba la réplica, con sencillez y sin recato alguno, desprovista de tapujos y cortapisas mentales, a actrices y actores del reconocimiento de Carmen Maura, Marisa Paredes, Penélope Cruz, Gabino Diego, y tantos y tantas otras.
miércoles, 3 de febrero de 2010
Manolo Escobar
También trabajó como actor en diversas películas. Entre sus éxitos se encuentran
El Porompompero, Mi carro, La minifalda o Y viva España, del compositor belga Leo Caerts.
Nacimiento: 19 de octubre de 1931, El Ejido
Fallecimiento: 24 de octubre de 2013, Benidorm
martes, 2 de febrero de 2010
Manolo Tena
José Manuel de Tena Tena, conocido como Manolo Tena fue un cantautor español. Formó parte de los grupos musicales Cucharada y Alarma!!!. Fue uno de los artistas referentes del rock madrileño en la década de los 80's.
Nacimiento: 21 de diciembre de 1951, Madrid
Fallecimiento: 4 de abril de 2016, Madrid
Autor de canciones emblemáticas como 'Sangre española', 'Frío' o 'Tocar madera', actualmente era miembro de la Junta Directiva de la SGAE