Mostrando entradas con la etiqueta se fueron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta se fueron. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2010

Sancho Gracia


MI PEQUEÑO HOMENAJE a

Sancho Gracia


Se nos ha ido uno de los mas grandes actores de nuestro país, todo un personaje dentro y fuera de la pantalla
Mi mas sentido pésame para toda su familia por tan sensible pérdida, tanto como persona como de gran actor.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Carlos Larrañaga


MI PEQUEÑO HOMENAJE a
Carlos Larrañaga

Larrañaga, considerado el galán en España en cine y teatro
Entrañable actor.

Ha trabajado prácticamente en todas las eras de nuestro cine

martes, 9 de febrero de 2010

María de la Almudena Grandes Hernández

María de la Almudena Grandes Hernández ​ fue una escritora española, columnista habitual del diario 

El País.

Géneros: Narración, novela erótica, cuento, crónica y novela
Premios: Premio Sor Juana Inés de la Cruz, Premio Nacional de Narrativa

Almudena Grandes (Madrid, 1960 - 2021) se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa Vertical. Desde entonces el aplauso de los lectores y de la crítica no ha dejado de acompañarla. Sus novelas Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles, Castillos de cartón

El corazón helado y Los besos en el pan, junto con los volúmenes de cuentos Modelos de mujer y Estaciones de paso, la han convertido en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea.

Fuente: http://www.almudenagrandes.com/

lunes, 8 de febrero de 2010

Chus lampreave

Después de una infancia marcada por los rigores de la Guerra Civil, Chus Lampreave soñó con ser pintora. Con el fin de hacer realidad sus sueños se matriculó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde coincidió con algunos de los mejores aspirantes a artista de la época. No tardó, sin embargo, en picarle el gusanillo de la interpretación, y así debutó en el cine en 1950, a las órdenes de Marco Ferreri en la mítica "El cochecito". "La guerra de papá" o "La escopeta nacional" son algunos de sus créditos más destacados de entonces, pero el antes y el después es 1983, año de su primera colaboración con Pedro Almodóvar con "Entre tinieblas".

Con el manchego repite, con enorme éxito, en "¿Qué he hecho yo para merecer esto?. Poco a poco cuaja la actriz madrileña como una de las secundarias más carismáticas de nuestro cine. En 1986 caza su primera candidatura al Goya por "El año de las luces. Llegarán otras cuatro después, por "Espérame en el cielo", "Bajarse al moro", "Belle Epoque" (en esta sí, logra el galardón) y "La flor de mi secreto". Entre medias, en 1988 uno de sus papeles más recordados, de nuevo con Almodóvar, en "Mujeres al borde de un ataque de nervios".

Fuente: https://www.guiadelocio.com/cine/personajes/chus-lampreave

domingo, 7 de febrero de 2010

Blanca María Pol

Comienza tu día con una sonrisa y verás lo divertido que es ir por ahí desentonando con todo el mundo". Así se presentaba a sus seguidores desde su cuenta de Twitter, Blanca María Pol
Y no era solo una frase que había adoptado de su autor, Quino
Quienes la conocían, saben que lo llevaba a la práctica las 24 horas del día. En la antena y en su trabajo en la redacción.
Comenzó su trayectoria periodística en Radiocadena Española y posteriormente en Radio 80. 
De ahí saltaría a la corresponsalía en Washington y con el paso de los años y un trabajo bien hecho, se convertiría en un referente de una profesión que hoy llora su pérdida. 
 
Fuente: https://www.gorkazumeta.com/2016/01/fallece-blanca-maria-pol-ex-directora.html

sábado, 6 de febrero de 2010

Aitor Bugallo


Aitor Bugallo Mondragón; 7 de diciembre de 1973-Berriz, Vizcaya; 14 de enero de 2016​ fue un ciclista profesional español profesional desde 1996 hasta 1998, siempre en el equipo Euskadi, que posteriormente pasó a llamarse Euskaltel-Euskadi.
 

Facundo Cabral

viernes, 5 de febrero de 2010

Concha García Campoy


Concha García Campoy ha fallecido a los 54 años de edad en el Hospital de La Fe de Valencia, víctima de una leucemia y tras caer en coma irreversible. El centro clínico ha confirmado la muerte de la periodista, que fue ingresada el pasado 8 de julio. «Concha García Campoy ha fallecido hoy en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia debido a un fallo hepático agudo», informan Marta Moreira desde el centro clínico. 
 
Fuente: https://www.abc.es/tv/20130710/abci-concha-garcia-campoy-coma-201307101619.html

jueves, 4 de febrero de 2010

Adiós a Chus Lampreave


Chus Lampreave, con su simple aparición y presencia en cualquier obra, alumbraba un mundo de sonrisas, incluso de risas, que además causaban estupefacción ante la aparente facilidad natural que se desprendía de ella, convirtiendo cualquier situación, incluso auténticos dramas, en verdaderos momentos de regocijo. Con su gesto austero, su insolente y descarado lenguaje, su mirada alucinada tras unas gafas de culo de vaso, llevaba y llenaba la réplica, con sencillez y sin recato alguno, desprovista de tapujos y cortapisas mentales, a actrices y actores del reconocimiento de Carmen Maura, Marisa Paredes, Penélope Cruz, Gabino Diego, y tantos y tantas otras.  
Fuente: http://cineytodolodemas.com/adios-chus-lampreave/

miércoles, 3 de febrero de 2010

Manolo Escobar

 
Manuel García Escobar, más conocido como Manolo Escobar, fue un cantante español de copla y canción española.
También trabajó como actor en diversas películas. Entre sus éxitos se encuentran
El Porompompero, Mi carro, La minifalda o Y viva España, del compositor belga Leo Caerts.

Nacimiento: 19 de octubre de 1931, El Ejido
Fallecimiento: 24 de octubre de 2013, Benidorm

martes, 2 de febrero de 2010

Manolo Tena


José Manuel de Tena Tena, conocido como Manolo Tena ​ fue un cantautor español. Formó parte de los grupos musicales Cucharada y Alarma!!!. Fue uno de los artistas referentes del rock madrileño en la década de los 80's. 

Nacimiento: 21 de diciembre de 1951, Madrid
Fallecimiento: 4 de abril de 2016, Madrid 

Autor de canciones emblemáticas como 'Sangre española', 'Frío' o 'Tocar madera', actualmente era miembro de la Junta Directiva de la SGAE 

lunes, 1 de febrero de 2010

Ernesto Sábato

Ernesto Sabato ​ ​ fue un ensayista, novelista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador.
 
Nacimiento: 24 de junio de 1911, Rojas, Argentina
Fallecimiento: 30 de abril de 2011, Santos Lugares, Argentina

domingo, 31 de enero de 2010

Juan Antonio Samaranch

 Juan Antonio Samaranch Torelló, I Marqués de Samaranch ​ fue un empresario y político español. En 1991 le fue concedido el título de marqués de Samaranch por el entonces jefe del Estado español y Rey de España, Juan Carlos Borbón.​ Entre 1980 y 2001 presidió el Comité Olímpico Internacional.
 
Nacimiento: 17 de julio de 1920, Barcelona
Fallecimiento: 21 de abril de 2010, Barcelona