¿Qué es el Lupus?
El lupus es una enfermedad crónica autoinmune, una condición donde el sistema
inmunitario del cuerpo ataca por error a sus propios tejidos y órganos.
Afectando diversas partes del cuerpo como la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos,
el lupus es una enfermedad compleja con una variedad de síntomas y grados de severidad.
Además, las personas con lupus a menudo experimentan múltiples enfermedades autoinmunes,
como enfermedades cardiovasculares, erupciones cutáneas y dolor en las articulaciones.
El lupus suele aparecer en personas jóvenes, especialmente en mujeres en edad fértil,
aunque puede presentarse a cualquier edad.
La causa exacta de esta enfermedad sigue siendo desconocida, pero se cree que factores
genéticos, hormonales y ambientales juegan un papel importante en su desarrollo.
El lupus suele aparecer en personas jóvenes, especialmente en mujeres en edad fértil,
aunque puede presentarse a cualquier edad.
La causa exacta de esta enfermedad sigue siendo desconocida, pero se cree
qué factores genéticos, hormonales y ambientales juegan un papel importante en su desarrollo.
Este esfuerzo se fortaleció con una segunda subvención en 2003, que permitió la creación
del Programa de Cohesión de la Sensibilización y Divulgación sobre el Lupus,
fomentando la colaboración internacional y la acción gubernamental en temas relacionados con el lupus.
Finalmente, en 2004, durante el VII Congreso de Lupus Eritematoso Sistémico y otras Enfermedades
Relacionadas en Nueva York, se anunció la instauración del Día Mundial del Lupus cada 10 de mayo.
Esta fecha simboliza un esfuerzo global por aumentar el conocimiento sobre el lupus y
promover la investigación y el apoyo a los afectados por esta enfermedad.
Fuente: https://diainternacional.org/dia-mundial-del-lupus/