Mostrando entradas con la etiqueta Acontecimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acontecimientos. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2025

Datos curiosos e interesantes de julio

 Orígenes del mes de julio

En el calendario romano el mes de Julio se denominaba Quintilis, correspondiendo al quinto mes con 36 días de duración. 

El rey Rómulo lo redujo a 30, y luego el rey Numa de Roma lo llevó a 30 días.

Finalmente, el rey Julio César lo estableció en 31 días. 

Por cierto, en honor a su nombre y a su nacimiento un día 13 de julio, se renombró el mes como “Julius”. Lo que conocemos hoy en día como Julio.

Fuentes: https://www.diainternacionalde.com/mes/julio

martes, 1 de julio de 2025

Principales acontecimientos del mes de julio

Principales acontecimientos del mes de julio

El mes de julio refleja varios acontecimientos importantes en la historia del mundo. 

Hemos hecho una recopilación de algunos de estos momentos históricos, que han dejado una huella significativa en la humanidad:

  • 3 de julio de 1936: nacimiento del escritor checo Franz Kafka, autor de las obras literarias La Metamorfosis y El Proceso.
  • 6 de julio de 1935: nace el XIV Dalái Lama del Tibet.
  • 8 de julio de 1889: se fundó el periódico financiero The Wall Street Journal, en la ciudad de New York
  • 12 de julio 100 a.C: nace el político y militar romano Julio César.
  • 14 de julio de 1789: aniversario de la Toma de La Bastilla, en Francia.
  • 15 de julio de 1606: nace el pintor holandés Rembrandt.
  • 17 de julio de 2014: Israel inició una ofensiva terrestre sobre la Franja de Gaza.
  • 18 de julio de 1936: se inició la guerra civil española.
  • 19 de julio de 1979: derrocamiento de la dictadura en Nicaragua, por parte del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
  • 21 de julio de 1969: Neil Armstrong se convirtió en el primer astronauta de la misión Apolo 11, que pisó por primera vez la luna.
  • 21 de julio de 1454: Enrique IV fue proclamado rey de Castilla , en Valladolid.
  • 23 de julio de 1962: se realizó la primera trasmisión televisiva de Europa a América, vía satélite.
  • 24 de julio de 1783: nacimiento de Simón Bolívar, militar, estratega y uno de los grandes Libertadores de América.
  • 27 de julio de 1953: firma del acuerdo de Armisticio entre Corea del Norte y Corea del Sur, finalizando la guerra de Corea.
  • 28 de julio de 1914: Austria-Hungría declaró la guerra a Servía, siendo el inicio de la Primera Guerra Mundial.
  • 30 de julio de 1863: nacimiento de Henry Ford, fundador de la Ford Motor Company.

Fuentes: https://www.diainternacionalde.com/mes/julio

viernes, 6 de junio de 2025

Datos curiosos e interesantes de Junio

 Mostramos algunos datos curiosos e interesantes del protagonista del mes: Junio.

  • La flor de junio es la rosa. Esta flor es considerada un símbolo de amor, que tiende a florecer más durante este mes.
  • La gema preciosa del mes de junio es la Perla. Se produce de manera natural, cuando una partícula o grano de arena entre al interior de una ostra, la cual es cubierta por una barrera o sustancia protectora (nácar).
  • Las personas nacidas en el mes de junio suelen ser. Su signo del zodíaco es Géminis (nacidos entre el 21 de mayo al 21 de junio) y Cáncer (nacidos entre el 22 de junio al 22 de julio).
  • Para la religión católica, el mes de junio está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús.
  • El mes de junio tiene el día más largo del año. El 20 de junio el sol estará en el punto más alto del cielo al mediodía. El sol saldrá más temprano y se pondrá más tarde.
  • El 21 de junio se dará inicio al solsticio de verano, marcando la llegará de la estación estival en el hemisferio norte y la estación invernal en el hemisferio sur.
  • El nombre June (femenino y en inglés) es de origen vasco medieval, del siglo XII. En español significa "junio", que deriva de la diosa romana Juno.
  • El 14 de junio ocurrirá la primera superluna del año. Ocurrirá el fenómeno astronómico conocido como la "luna de la fresa", por ser la época de recolección de la fresa silvestre.

domingo, 1 de junio de 2025

Principales acontecimientos del mes de junio

 
  

  • 3 de junio de 2009: la empresa estadounidense Microsoft puso en línea su buscador web Microsoft Bing.
  • 4 de junio de 1783: los hermanos Montgolfier realizaron en Francia el primer vuelo de la historia en un globo aerostático.
  • 5 de junio de 1977: la mundialmente conocida empresa Apple lanzó la computadora Apple II.
  • 6 de junio de 1944: se llevó a cabo la Operación Overlord. Fue una operación militar naval, aérea y terrestre que se inició con el desembarco de Normandía en Francia, por parte de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 6 de junio de 1946: se inauguró la National Basketball Association (NBA).
  • 6 de junio de 1984: se estrena el mundialmente famoso juego de computadora "tetris".
  • 7 de junio de 1975: Sony introdujo la videograbadora Betamax.
  • 8 de junio de 632: muere Mahoma, profeta árabe fundador del Islam.
  • 10 de junio de 1907: Auguste Lumière presentó en París la fotografía en color.
  • 10 de junio de 1935: se fundó la comunidad internacional de ayuda contra la adicción al alcoholismo Alcohólicos Anónimos (AA).
  • 14 de junio de 1919: los aviadores británicos John Alcock y Arthur Brown realizaron el primer vuelo transatlántico sin escalas, desde Nueva Escocia (Canadá), hasta Clifden (Irlanda). El vuelo duró 16 horas y 12 minutos, con un recorrido de 3.630 km.
  • 14 de junio de 1985: se firmó el Acuerdo de Schengen o Europa Sin Fronteras. Es un tratado internacional para suprimir los controles en las fronteras interiores y exteriores de 26 países de Europa.
  • 15 de junio de 1958: se fundó la cadena de restaurantes de comida rápida Pizza Hut.
  • 15 de junio de 1991: última erupción del volcán Pinatubo, en Filipinas. Liberó una enorme cantidad de partículas a la atmósfera, frenando la radiación solar, enfrió la radiación del planeta y descendió el nivel del mar.
  • 17 de junio de 1985: El canal de televisión por suscripción estadounidense Discovery Channel inició transmisiones.
  • 20 de junio de 1904: Se fundó la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
  • 22 de junio de 1633: Galileo Galilei negó ante la inquisición que la Tierra giraba alrededor del Sol, para evitar la sentencia a muerte en la hoguera.
  • 23 de junio de 1894: se fundó el Comité Olímpico Internacional.
  • 23 de junio de 1953: se fundó Walt Disney Motion Pictures.
  • 23 de junio de 1996: la empresa de video juegos Nintendo lanzó el Nintendo 64.
  • 23 de junio de 2016: se realizó un referéndum en Reino Unido para decidir la salida del país de la Unión Europea, conocido como Brexit.
  • 25 de junio de 1973: se publicó la última edición de Mafalda.
  • 25 de junio de 1998: Microsoft lanzó el sistema operativo Windows 98.
  • 26 de junio de 1775: se fundó el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS).
  • 29 de junio de 2007: la empresa estadounidense Apple lanzó el primer iPhone iOS 1.0
  • 30 de junio de 1993: Matthew Gray desarrolló en el Instituto de Tecnología de Massachusetts el buscador World Wide Web Wanderer.
  • 30 de junio de 1997: Se publicó el primer libro de la serie literaria de Harry Potter , denominado "Harry Potter y la Piedra Filosofal".

Fuente: https://www.diainternacionalde.com/mes/junio

sábado, 3 de mayo de 2025

Lluvias de estrellas de mayo y otros eventos astronómicos

 A principios de mayo podremos disfrutar de una lluvia de meteoros que se ve especialmente bien en el hemisferio sur, aunque también puede verse en algunos puntos del hemisferio norte. Se trata de la lluvia de las Eta Acuáridas, cuyo pico tendrá lugar entre el domingo 5 y el lunes 6 de mayo.

La Luna se encontrará ya en fase gibosa creciente, pero en el hemisferio sur se estará ocultando a primera hora de la madrugada, con lo que dejará casi toda la madrugada del lunes 6, hasta el amanecer, el cielo completamente oscuro en unas condiciones ideales de observación. Mira hacia la constelación de Acuario: ahí es desde donde parecerán originarse los meteoros.

El sábado 10 de mayo se producirá otra lluvia de meteoros menos conocida, por su menos intensidad. Podrá verse baja en el horizonte en el hemisferio norte, aunque la cercanía de la Luna llena, con la Luna muy presente e iluminada durante la noche, dificultará su observación.

Además de estas lluvias de meteoros, en el mes de mayo destacan algunas observaciones aparte de las conjunciones mencionadas más arriba:

  • 2 de mayo: se produce una de las pocas oportunidades de ver un asteroide desde la Tierra a simple vista. Se trata de Vesta, que estará en oposición al Sol y podrá verse brillando en el cielo nocturno en la constelación de Libra. Utilizar una app de observación de estrellas te puede ayudar a localizarlo.
  • 6 de mayo: se produce el equinoccio de Saturno, que tiene lugar cada 15 años aproximadamente y durante el cual sus anillos permanecen ocultos a nuestros ojos. 
  • 22 de mayo: la Luna se situará cerca de Saturno y Neptuno, aunque sin equipo profesional solo podrás ver a Saturno.
  • 23 de mayo: podrás identificar fácilmente a Venus buscándolo cerca de la Luna menguante, ya muy delgada.

Las conjunciones lunares ofrecen una buena oportunidad para aprender a identificar a los planetas en el firmamento nocturno y hacerse una idea del movimiento de los astros que pueblan nuestra bóveda celeste.

 Fuente: https://www.cuerpomente.com/calendario-lunar/calendario-lunar-mayo-2025-fases-luna-corte-pelo-y-depilacion_15634

viernes, 2 de mayo de 2025

Algunos datos curiosos e interesantes

 Mostramos algunos datos curiosos e interesantes de uno de los meses más hermosos del año: mayo.

  • La flor de mayo es el lirio.
  • La piedra preciosa del mes de mayo es la esmeralda.
  • Las personas nacidas en el mes de mayo son. Su signo del zodíaco es Tauro (nacidos entre el 21 de abril y 21 de mayo) y Géminis (nacidos entre el 22 de mayo y 21 de junio).
  • Es uno de los meses más complicados para las personas que sufren de alergias, debido a la época primaveral y el proceso de polinización de las flores.
  • En varios países de Europa se celebraba por tradición las fiestas mayales por la llegada de la primavera, coincidiendo con el primer domingo del mes.
  • En el mes de mayo se celebra en Europa el Festival de la Canción de Eurovisión.
  • Anualmente, el mes de mayo comienza el mismo día de semana que enero del año siguiente.

jueves, 1 de mayo de 2025

Principales acontecimientos del mes de mayo

     1° de mayo de 1840: el Reino Unido emite el primer sello postal de la historia,
     denominado "Penny Black" o "Penique Negro".
    1° de mayo de 1931: se inaugura el Empire State, en la ciudad de New York.
    5 de mayo de 1818: nace Karl Marx, padre del comunismo moderno y el marxismo.
    6 de mayo de 1682: se inaugura el Palacio de Versalles, en Francia.
    6 de mayo de 1856: nace Sigmund Freud, el padre del Psicoanálisis.
    6 de mayo de 1994: se inauguró el Eurotúnel, el túnel submarino
    que une Francia con el Reino Unido.
    8 de mayo de 1948: se funda la Organización de Estados Americanos (OEA).
    9 de mayo de 1502: Cristóbal Colón realiza su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo.
    10 de mayo de 1994: Nelson Mandela es proclamado presidente
    de Sudáfrica por sufragio universal.
    10 de mayo de 1508: Miguel Ángel Buonarroti comenzó a pintar la bóveda de la Capilla Sixtina.
    11 de mayo de 330: el emperador romano Constantino El Grande refundó la ciudad de
    Bizancio como Nueva Roma o Constantinopla. Hoy en día es la ciudad de Estambul, en Turquía.
    11 de mayo de 1904: nace el artista y pintor español Salvador Dalí.
    16 de mayo de 1929: primera entrega de los Premios Óscar en la historia.
    20 de mayo de 2002: Timor Oriental (país de Asia) se convirtió en el primer
    país nacido en el siglo XXI.
    21 de mayo de 1904: se funda la FIFA.
    26 de mayo de 1966: Guyana se independiza del Reino Unido como país.
    27 de mayo de 1931: Auguste Piccard se convirtió en la primera persona en alcanzar
    la estratosfera, mediante un ascenso en globo.
    29 de mayo de 1953: Edmund Hillary y Tenzing Norgay protagonizaron el primer
    ascenso a la cima del Everest.
    31 de mayo de 1859: se inauguró el Big Ben o Elizabeth.

Fuente: https://www.diainternacionalde.com/mes/abril

martes, 1 de abril de 2025

Principales acontecimientos del mes de abril

 

  • 1 de abril de 1976: Steve Jobs, Steve Wozniak y Ron Wayne fundan la empresa Apple Computer.
  • 1 de abril de 2004: la empresa estadounidense Google lanza el servicio de correo electrónico Gmail.
  • 2 de abril de 1792: se aprueba la Ley de la Moneda en Estados Unidos, así como la creación del dólar.
  • 2 de abril de 2005: muere el papa de origen polaco Juan Pablo II.
  • 3 de abril de 1923: se funda la productora de cine y televisión estadounidense Warner Bros.
  • 4 de abril de 1968: muere el defensor de los derechos civiles y ganador del premio Nobel de la Paz Martin Luther King.
  • 4 de abril de 1975: Bill Gates crea la compañía tecnológica multinacional estadounidense Microsoft.
  • 5 de abril de 1722: el navegante neerlandés Jakob Roggeveen descubre la Isla de Pascua, situada en el océano Pacífico, en la Polinesia.
  • 6 de abril de 1965: el satélite Intelsat I, apodado Early Bird, es puesto en órbita.
  • 7 de abril de 1948: se crea la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • 12 de abril de 1955: el investigador médico y virólogo estadounidense Jonas Salk presenta la vacuna contra la poliomielitis.
  • 12 de abril de 1961: el astronauta Yuri Gagarin se convirtió en la primera persona en viajar al espacio.
  • 12 de abril de 1992: se inaugura el parque temático Disneyland París o EuroDisney.
  • 14 de abril de 1912: se hunde en las aguas del Atlántico Norte el Royal Mall Seteamship Titanic, considerado el barco más emblemático de la historia.
  • 19 de abril de 2021: el helicóptero robótico Ingenuity de la misión Mars 2020 de la NASA realiza el primer vuelo de helicóptero de la historia sobre el planeta Marte.
  • 24 de abril de 1800: se funda la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, considerada una de las mayores bibliotecas del mundo.
  • 25 de abril de 1931: se funda la compañía fabricante de automóviles alemana Porsche.
  • 27 de abril de 2005: el Airbus A380 realiza su primer vuelo en la historia.
  • 28 de abril de 2003: Apple lanza la tienda digital i Tunes Store.
  • 30 de abril de 1975: culmina la Guerra de Vietnam.
  • Fuente: https://www.diainternacionalde.com/mes/abril

sábado, 1 de marzo de 2025

Principales acontecimientos del mes de Marzo

 
1 de marzo de 1931: se funda en Japón la compañía fabricante de neumáticos Bridgestone.

1 de marzo de 1938: se crea en Corea del Sur el grupo multinacional surcoreano Samsung.

1 de marzo de 1961: se crea el Cuerpo de Paz. Es una agencia federal independiente de los
Estados Unidos que tiene como propósito fundamental promover la paz y la amistad mundial.

2 de marzo de 1972: la NASA lanza la primera sonda espacial denominada
Pionner 10 al planeta Júpiter, atravesando el cinturón de asteroides.

2 de marzo de 1995: se funda en la ciudad de California Yahoo, la empresa
de medios que brinda servicios globales de internet.

3 de marzo de 1923: publicación de la primera emisión de la revista norteamericana Time.

6 de marzo de 1869: el químico ruso Dmitri Mendeléyev publica la primera
versión de la tabla periódica de elementos.

6 de marzo de 1899: la empresa Bayer registra la aspirina como marca y patente.

7 de marzo de 1876: Alexander Graham Bell obtiene la patente del teléfono.

7 de marzo de 1916: se funda la empresa BMW (fábrica de motores de Baviera).

8 de marzo de 1816: se funda la bolsa de valores de Nueva York.

10 de marzo de 1535: el obispo Tomás de Berlanga descubrió las Islas Galápagos.
Constituyen un archipiélago del océano Pacífico, ubicado a 972 km de la costa de Ecuador.

12 de marzo de 1989: Tim Berners-Lee redactó el primer borrador que definió la web y el hipertexto,
sentando las bases de la red global de conocimiento colectivo conocido como World Wide Web (www).

13 de marzo de 1781: William Herschel descubrió el planeta Urano.

15 de marzo de 1906: se funda la compañía de automóviles Rolls-Royce Limited.

18 de marzo de 1850: la empresa American Express Company inició operaciones
como un servicio de ferrocarriles para el transporte de cargas y valores en Estados Unidos.
En el año 1958 lanza su primera tarjeta de crédito.

21 de marzo de 2006: se funda Twitter, la red social que ofrece a sus usuarios el servicio de microblogueo.

29 de marzo de 1989: se inaugura la Pirámide del Museo del Louvre.

31 de marzo de 1889: se inaugura en París la Torre Eiffel.

 Fuente:https://www.diainternacionalde.com/mes/marzo

miércoles, 1 de enero de 2025

Principales acontecimientos en el mes de Enero

 1 de enero de 1999:
Entra en circulación por primera vez la moneda Euro,
utilizada oficialmente por las instituciones de la Unión Europea.
    
7 de enero de 1610:
Galileo descubre varias estrellas pequeñas en la periferia de Júpiter,
denominadas "lunas galileanas”.
    
10 de enero de 1863:
Comienza a funcionar el metro en la ciudad de Londres.
    
21 de enero de 1954:
Se inaugura el primer submarino de propulsión nuclear,
denominado "Nautilus” (SSN-571).
    
23 de enero de 1960:
Jacques Piccard y Don Walsh descienden al abismo de Challenger,
el lugar más profundo del océano.
    
28 de enero de 1887:
Se inicia la construcción de la Torre Eiffel en París, Francia.
    
31 de enero de 1542:
El explorador español Álvar Núñez Cabeza de Vacadescubre las
"cataratas del Iguazú", considerada una de las siete maravillas naturales del mundo.

Fuente: https://www.diainternacionalde.com/mes/enero

domingo, 1 de diciembre de 2024

Principales acontecimientos del mes de Diciembre

2 de diciembre de 1971:
Formación de los Emiratos Árabes Unidos, luego de
su independencia del Reino Unido.
    
3 de diciembre de 1989:
Anuncio del fin de la Guerra Fría en la Cumbre de Malta,
por parte de George W. Bush y Mijail Gorbachov.
    
10 de diciembre de 1901:
Se realizó la primera entrega de los premios Nobel.
    
10 de diciembre de 1948:
Se adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
    
11 de diciembre de 1946:
Se fundó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
    
15 de diciembre de 1891:
El profesor de educación física James Naismith creó el baloncesto.
    
17 de diciembre de 1790:
Se descubrió la Piedra del Sol, denominado popularmente Calendario Azteca.
    
17 de diciembre de 1936:
Orville Wright realizó el primer vuelo con motor.
    
30 de diciembre de 1922:
Se fundó la Unión Soviética.

Fuente: https://www.diainternacionalde.com/mes/diciembre

viernes, 1 de noviembre de 2024

Principales acontecimientos del mes de Noviembre

 
2 de noviembre de 1936:
Se inició la primera transmisión pública regular de televisión de la BBC de Londres.

    
2 de noviembre de 1939:
Se inauguró oficialmente el Rockefeller Center en Nueva York.

    
3 de noviembre de 1957:
La perra Laika se convirtió en el primer ser vivo en orbitar la Tierra,
a bordo de la nave soviética Sputnik 2.
    
4 de noviembre de 1922:
El arqueólogo británico Howard Carter
descubrió la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes.
 
8 de noviembre de 1793:
se inauguró el museo del Louvre en París, Francia.

9 de noviembre de 1989:
Caída del muro de Berlín.
    
11 de noviembre de 1918:
Firma del armisticio para la finalización
de la Primera Guerra Mundial.
    
17 de noviembre de 1869:
Se inauguró el canal de Suez, una vía artificial
de navegación que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo.
    
19 de noviembre de 1493:
Cristóbal Colón descubrió la isla de Puerto Rico.
    
21 de noviembre de 1877:
Thomas Alva Edison presentó el fonógrafo,
un dispositivo utilizado para grabar y reproducir sonidos.
    
23 de noviembre de 1924:
El astrónomo estadounidense
Edwin Hubbie publicó el descubrimiento de la Galaxia de Andrómeda.
    
24 de noviembre de 1859:
Charles Darwin publicó el libro "El Origen de las Especies".
    
26 de noviembre de 2011:
Despegue de la misión espacial Curiosity, por parte de la NASA.

Fuente: https://www.diainternacionalde.com/mes/noviembre

martes, 1 de octubre de 2024

Principales acontecimientos en el mes de Octubre

1 de octubre de 1908: Henry Ford presentó el primer Ford Modelo T.
   
7 de octubre: solemnidad de la Virgen del Rosario.
    
12 de octubre de 1492: Cristóbal Colón llega al continente americano.
 
17 de octubre de 1810: comienzo del festival Oktoberfest.
    
24 de octubre de 1945: se creó la Organización de las
    Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.
    Octubre de 1917: tercera etapa de la Revolución Rusa denominada "
     octubre rojo",   mediante una serie de levantamientos
     para derrocar al zar Nicolás II.
    
30 de octubre de 1961: la URSS detonó la "Bomba del Zar",
     considerado el artefacto nuclear más potente del mundo.
    
26 de octubre de 1905: Noruega se independizó oficialmente de Suecia.
    
28 de octubre de 1886: se inauguró la estatua de la Libertad para conmemorar
    el primer centenario de la independencia estadounidense.
    
29 de octubre de 1969: se envió el primer mensaje a través de internet

Fuente: https://www.diainternacionalde.com/mes/octubre#resTit_3