martes, 9 de enero de 2018

Luna del Lobo

 Si alguna vez te has preguntado por qué cada luna llena
del año tiene un nombre especial, la respuesta está en la
publicación estadounidense Farmer's Almanac, que desde
hace tiempo se ha dedicado a popularizar los términos
usados por los pueblos nativos americanos.



Ya desde la antigüedad la Luna cautivó a distintas culturas,
quienes le atribuyeron poderes místicos y significado
religiosos asociados a sus propias creencias y prácticas,
pero también se le daban usos prácticos como medir el tiempo.

Este es el caso de algunas de las tribus y naciones
nativas de América del Norte, quienes asignando un nombre
a cada plenilunio podían hacer un seguimiento
del paso del tiempo y las estaciones.



En el transcurso del invierno, que en el hemisferio norte corresponde
con los meses de noches más largas, los lobos se mantienen
activos durante las 24 horas, pero en el resto del año
son animales prácticamente nocturnos.
Los plenilunios parecen ser el momento en el que se concentra
mayor cantidad de aullidos, un recurso comunicativo esencial para las manadas

Fuente: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/asi-se-vio-imponente-luna-lobo-plenilunio-este-enero_21474
El primero de los plenilunios del año ocurre a finales del mes de enero

No hay comentarios:

Publicar un comentario