Mis Páginas

jueves, 4 de enero de 2018

Luna de Sangre o Luna Roja

 

 

Luna de Sangre o Luna Roja

 La órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta no es circular, si no que describe una trayectoria elíptica. Esto significa que no se encuentra siempre a la misma distancia de la Tierra, si no que en su recorrido existe un momento en el que se encuentra más lejos, conocido como apogeo, y un momento en el que se encuentra más cerca, el perigeo. Cuando se da este segundo caso, la Luna puede observarse mucho más grande y brillante dando lugar a lo que en el lenguaje popular se conoce como superluna. 

Unas 3 veces al año aproximadamente, además, en el baile que tiene lugar entre el Sol, la Tierra y la Luna, nuestro planeta queda entre los dos astros, produciendo que, al menos parcialmente, la sombra de la Tierra se proyecte sobre la superficie de nuestro satélite. Cuando en el transcurso de esta alineación, la umbría de la Tierra se proyecta por completo en la Luna, es decir, se produce un eclipse lunar, nuestro satélite adquiere un color rojizo: un fenómeno conocido como luna de sangre.

Y cuando ambos fenómenos astronómicos coinciden en el tiempo, como será el caso entre los próximos 15 y 16 de mayo, en el firmamento se produce uno de los fenómenos más espectaculares del cielo nocturno, una superluna de sangre, la cual solo tiene lugar una vez cada dos años y medio.

Unas 3 veces al año aproximadamente, además, en el baile que tiene lugar entre el Sol, la Tierra y la Luna, nuestro planeta queda entre los dos astros, produciendo que, al menos parcialmente, la sombra de la Tierra se proyecte sobre la superficie de nuestro satélite. Cuando en el transcurso de esta alineación, la umbría de la Tierra se proyecta por completo en la Luna, es decir, se produce un eclipse lunar, nuestro satélite adquiere un color rojizo: un fenómeno conocido como luna de sangre.

Y cuando ambos fenómenos astronómicos coinciden en el tiempo, como será el caso entre los próximos 15 y 16 de mayo, en el firmamento se produce uno de los fenómenos más espectaculares del cielo nocturno, una superluna de sangre, la cual solo tiene lugar una vez cada dos años y medio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario