¡26/07/12!
FELICIDADES!!!!
a mi hermana Ana
te quiero mucho
FELICIDADES!!!!
a mi hermana Ana
te quiero mucho
¡FELICIDADES!!!! MAMA
te quiero mucho
Poema para la Ana
Amor, tú que me has dado toda la felicidad del mundo,
no dejes, de mirar mis ojos, que te dicen que te amo,
ahora y siempre, porque, tú eres mi bello tesoro que estás dentro de mi alma.
Si mi bella Ana, de mis amores,
sonrisa de reina encantadora,
que haces alegrar hasta la nostalgia aturdida,
y que iluminas los días,
a los que caminan entre la soledad triste,
y que con tus bellos ojos como jardines celestiales,
alegras los paisajes,
que están cerca del cielo,
y con tu mirada, haces encender el horizonte en mil colores.
Por eso, te digo,
que no me dejes de amar como lo has hecho hasta ahora,
porque mi corazón y mi alma están en tus manos,
como prenda de amor, que siempre te he amado.
Dedicada para las que se llamen Ana.
Autor: Mauricio ” Maury.” Olivares.
SANTOS JOAQUÍN Y ANA, Padres de la Santísima Virgen María
El protoevangelio de Santiago cuenta que los vecinos de Joaquín
se burlaban de él porque no tenía hijos.
Entonces, el santo se retiró cuarenta días al desierto a orar y ayunar, en tanto que Ana
(cuyo nombre significa Gracia) "se quejaba en dos quejas y se lamentaba en dos lamentaciones".
Un ángel se le apareció y le dijo: "Ana, el Señor ha escuchado tu oración: concebirás y darás a luz.
Del fruto de tu vientre se hablará en todo el mundo".
A su debido tiempo nació María, quien sería la Madre de Dios.
Esta narración se parece mucho a la de la concepción y el nacimiento
de Samuel, cuya madre se llamaba también Ana (I Reyes, I).
Los primeros Padres de la Iglesia oriental veían en ello un paralelismo.
En realidad, se puede hablar de paralelismo entre la narración
de la concepción de Samuel y la de Juan Bautista,
pero en el caso presente la semejanza es tal, que se trata claramente de una imitación.
La mejor prueba de la antigüedad al culto a Santa Ana en Constantinopla
es que, a mediados del siglo VI, el emperador Justiniano le dedicó un santuario.
En Santa María la Antigua hay dos frescos que representan a Santa Ana
y datan del siglo VIII. En 1382, Urbano VI publicó
el primer decreto pontificio referente a Santa Ana;
por él concedía la celebración de la fiesta de la santa a los obispos de Inglaterra exclusivamente.
La fiesta fue extendida a toda la Iglesia de occidente en 1584.
Muchas felicidades para todas las Anas
El protoevangelio de Santiago cuenta que los vecinos de Joaquín
se burlaban de él porque no tenía hijos.
Entonces, el santo se retiró cuarenta días al desierto a orar y ayunar, en tanto que Ana
(cuyo nombre significa Gracia) "se quejaba en dos quejas y se lamentaba en dos lamentaciones".
Un ángel se le apareció y le dijo: "Ana, el Señor ha escuchado tu oración: concebirás y darás a luz.
Del fruto de tu vientre se hablará en todo el mundo".
A su debido tiempo nació María, quien sería la Madre de Dios.
Esta narración se parece mucho a la de la concepción y el nacimiento
de Samuel, cuya madre se llamaba también Ana (I Reyes, I).
Los primeros Padres de la Iglesia oriental veían en ello un paralelismo.
En realidad, se puede hablar de paralelismo entre la narración
de la concepción de Samuel y la de Juan Bautista,
pero en el caso presente la semejanza es tal, que se trata claramente de una imitación.
La mejor prueba de la antigüedad al culto a Santa Ana en Constantinopla
es que, a mediados del siglo VI, el emperador Justiniano le dedicó un santuario.
En Santa María la Antigua hay dos frescos que representan a Santa Ana
y datan del siglo VIII. En 1382, Urbano VI publicó
el primer decreto pontificio referente a Santa Ana;
por él concedía la celebración de la fiesta de la santa a los obispos de Inglaterra exclusivamente.
La fiesta fue extendida a toda la Iglesia de occidente en 1584.
Muchas felicidades para todas las Anas
Muchísimas gracias por tu cariñosa felicitación en mi blog y por este precioso post :-) Eres un encanto. Un beso grande para ti y para todas las Anas que te velan :-)
ResponderEliminarMi querida Lola, felicidades para esos dos entrañables seres que son; el ser que te ha dado la vida y la hermana con la que se comparte mutuamenbte cada minuto de vida, desde que os abristéis a la vida vajo el mismo cielo.
ResponderEliminarNuevamente de mi parte felicidades para ambas y para ti también por acercarnos una de tus parcelas privadas, para hacernos participes de la felicidad que te rodea hoy.
Un beso de almendrado chocolate para que la dulzura se vea y saboree...
Tuya siempre
María Del Carmen
(Me has dejado la direción de dos tarjetas como las aquí presentes. Me las puedo llevar? Si así es, muchas gracias!!
De lo contrario me gustaría que me lo hicieses saber muackkkkkkkkkkkk)
Preciosos versos para las ANA Y JOAQUIN.
ResponderEliminarTE AGRADEZCO TU VISITA Y ES UN PLACER PARA MI VENIR A VERTE
BESOS Marina
Una belleza de poema. Qué sensibilidad tienes..
ResponderEliminarYa me acercan el calor de tus letras, desde hace un momento en La gata coqueta.
ResponderEliminarBuenas noches, desde donde es una hora menos.
Un beso
María Del Carmen
Hola Lola, buenas noches,
ResponderEliminaruna felicitación tardía a todas las Anas...
has posteado un lindo y sentido homenaje a todas ellas.
El poema de Mauricio ”Maury” Olivares, un lujo ante nuestros ojos, escrito con el corazón;
la historia de Joaquín y Ana la desconocia, es bueno saber un poquito mas cada día, bendiciones.
Que tengas un lindo fin de semana!
besitos
(muchas gracias por las palabras que has dejado en mi blog)
Gracias,gracias por acordarte de mí---Eres muy buena; felicita de mi parte a tu querida hermana. Besos.
ResponderEliminarmi querida Lola, ere un ser maravilloso, así te tengo yo en mi alma, guardadita.
ResponderEliminarFelicidades para tu hermana y un beso muy grande para tu mamá.
Que Dios os bendiga
Gracias por tus innumerables detalles.
Sor.Cecilia
Felicidades a vos Lola por tener familia unida y ser tan bonita persona, un placer haberte encontrado amiga preciosa, montón de abrazos!!
ResponderEliminarMuchas gracias mi amiga por celicitarme en el dia de l@s abuel@s,y muchas felicidades a tu madre y hermana
ResponderEliminarbesos de corazon
https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc6/603426_3576419492352_605326665_n.jpg
Qué felicitación tan bonita Lola, es preciosa. Feliz fin de semana amiga. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.
ResponderEliminarhttp://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
Bonito homenaje- Una entrada imperdible. Saludos cordiales.
ResponderEliminarCiao Lola, mi ha fatto molto piacere il tua presenza nella mia pagina, grazie, grazie di vero cuore e sempre un piacere avere una Amica adorabile come Te' sei speciale come sempre ... ti faccio i miei complimenti per le tue bellissimi lavori veramente stupende ... e questa bellissima poesia, complimenti per la tua mamma e sorella, e adesso ti auguro di passare un fine settimana sereno come meriti ... e scusami che mi faccio sentire poco ho molti problemi con la mia mamma e sono molto impegnata, anche per Mail. mi hanno chiuso il tutto in hotmail. mia carissima ti abbraccio con affetto e vero cuore:O)
ResponderEliminarFelicidades Lola,por tener esas dos personas maravillosas en tu vida, gracias por tus palabras ,un abrazo.J.R.
ResponderEliminarHola Lola
ResponderEliminarUn bello homenaje a tu madre y hermana.
Preciosos tus versos llenos de cariño y amor.
Un placer visitarte y leerte.
Besitos
Poema lindo cheio de sensibilidade.
ResponderEliminarUma linda homenagem!
Parabéns pela tua mana, muita paz e saúde na vida dela.
Beijos e ótima semana!