sábado, 17 de septiembre de 2011

Lunes Santo Hermandad de las Aguas

Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad de la Santa Cruz y Nuestra Señora del Rosario y Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de Las Aguas, Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor y María Santísima de Guadalupe.

 Capilla de Nuestra Señora del Rosario (C/ Dos de Mayo).

2 pasos (Cristo de las Aguas, con la Virgen del Mayor Dolor, y Virgen de Guadalupe)

FUNDACIÓN: 1750 I

IMÁGENES: Cristo de Illanes (1943) y Virgen del Mayor Dolor de Romero Murillo (1949). Las restantes figuras son de Abascal y Alvarez Duarte. La Virgen de Guadalupe es de Alvarez Duarte (1969).

NAZARENOS: 600

DURACIÓN: Tarda en pasar 35 mins aprox.

TÚNICA: Blancas, de cola, con antifaz morado y cinturón de esparto.

MÚSICA: Banda Santísimo Cristo de las Tres Caídas en el Cristo y Banda Municipal de Música de Mairena del Alcor en la Virgen.

ESTRENOS 2013: Faldones en terciopelo morado del paso de misterio

OBSERVACIONES: Esta hermandad se ha estabilizado tras el retorno a su renovada capilla del Rosario. El primer paso es un clásico Calvario, que presenta la novedad de la imagen de la Magdalena, realizada por Alvarez Duarte, al igual que el San Juan que ya existía. En el paso de palio va la Virgen de Guadalupe, una imagen de este mismo autor, que destaca por su rostro juvenil. Se fundó en Triana y allí permaneció hasta 1942, en que sufrió un incendio y perdió imágenes y enseres. Se reorganizó y desde 1977 está en la sede de la calle Dos de Mayo.

Dirección Web: http://www.hermandaddelasaguas.org/

 Curiosidades

-Los hermanos costaleros, antes de la salida, recogen a los ancianos
de la residencia del Hospital de la Caridad, para que asistan a esta desde
un lugar preferente, las gradas del teatro de la Maestranza.

-Este cristo es, junto al de la Hermandad de la Sed, el único Cristo Crucificado
de la Semana Santa sevillana que tiene 4 clavos.

-En el Lunes Santo de 1999, Juan Carlos Montes, costalero del paso del Señor,
moría debajo de las trabajaderas.

-Su paso por el Postigo es, desde la muerte del costalero que sucedió
hace algunos años en esta zona, muy seria y reservada, en decoro al respeto
que le atribuyen los dos pasos al avanzar con marchas austeras de música clásica.

-Luis Álvarez Duarte talló a la Virgen de Guadalupe cuando tan solo tenía 17 años.

-La Virgen de Guadalupe es conocida popularmente como «La Virgen Niña» por sus rasgos
juveniles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario